División de propiedades en copropiedad o herencias
División de propiedades en copropiedad o herencias
La copropiedad surge cuando varias personas comparten un bien, normalmente por herencia, compraventa conjunta o disolución de pareja. En muchas ocasiones, el problema aparece cuando no hay acuerdo sobre el uso, el reparto o la venta del inmueble, lo que genera bloqueos y tensiones entre los copropietarios.
La ley permite salir de esta situación a través de la extinción del condominio, un proceso por el que se divide el bien o se adjudica a uno de los propietarios compensando al resto. Si no es posible llegar a un acuerdo amistoso, cabe acudir a los tribunales para forzar la división.
Desde mi despacho en Albacete, asesoro en conflictos entre copropietarios, herederos o excónyuges que comparten bienes y quieren disolver esa situación de forma legal y justa.
¿Tienes una propiedad compartida y no hay acuerdo sobre qué hacer con ella? Puedes exigir la división legalmente, incluso si otros se oponen.
Situaciones comunes en la división de copropiedades
Los conflictos por bienes en copropiedad pueden surgir por diversas razones. Algunos de los casos más habituales que trato son:
- Herencias con varios herederos que reciben una vivienda o terreno en común
- Separaciones o divorcios con pisos o casas adquiridas durante la convivencia
- Copropiedades antiguas entre hermanos, primos o familiares que no se han disuelto
- Negativa de uno de los copropietarios a vender o negociar el reparto
- Uso exclusivo de un bien común por parte de una sola persona sin compensación
Estas situaciones pueden prolongarse durante años si no se toman medidas. La indivisión forzada limita los derechos de cada parte y puede acabar generando más conflictos de los que resuelve.

Opciones legales para resolver la indivisión de un bien

Cuando no hay acuerdo entre los copropietarios, la ley permite solicitar la división de la cosa común, ya sea mediante:
- Acuerdo privado entre los copropietarios, con reparto del bien o su venta voluntaria
- Extinción de condominio notarial, cuando todos están de acuerdo en el reparto
- Demanda judicial de división si no existe acuerdo y uno quiere salir de la copropiedad
- Subasta judicial del bien, si no es divisible, para repartir el valor obtenido
También es posible pedir compensaciones económicas por el uso exclusivo del inmueble, gastos asumidos por un solo copropietario o perjuicios causados por la indivisión prolongada.
¿Cuándo acudir a un abogado y cómo abordo estos casos?
Momentos en los que deberías buscar asesoramiento legal
Es recomendable contactar con un abogado si:
- Compartes un inmueble con otras personas y no hay acuerdo sobre su destino
- Un copropietario usa el bien en exclusiva sin compensar al resto
- Hay herencias sin adjudicar tras años de bloqueo
- Quieres vender tu parte y los demás se niegan
- Deseas disolver la copropiedad legalmente y no sabes por dónde empezar
Mi forma de trabajar estos asuntos
Primero intento alcanzar una solución amistosa mediante negociación o propuesta notarial. Si no es viable, presento demanda de división ante el juzgado. En todo momento te explico las consecuencias, plazos y costes, para que tomes decisiones con seguridad.

¿Compartes una propiedad en Albacete y no sabes cómo dividirla?
Si estás en una situación de copropiedad conflictiva o hereditaria, contacta conmigo. Te ayudaré a reclamar tu parte, disolver la copropiedad y proteger tus derechos legales.
Contacte hoy mismo.Más temas sobre herencias, inmuebles y comunidad

Eugenio Nieto Lara
Especialista en División de propiedades en copropiedad o herencias en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.