Responsabilidad subsidiaria ante daños civiles en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 15 abril 2025

Responsabilidad subsidiaria ante daños civiles

«Cuando el responsable directo de un daño no puede afrontar su reparación, la ley permite reclamar a otras personas o entidades que tienen una responsabilidad subsidiaria. En este texto te explico quién puede ser considerado responsable subsidiario, en qué casos se aplica y cómo reclamar en estos supuestos.»

¿Qué es la responsabilidad civil subsidiaria?

I.

La responsabilidad subsidiaria es aquella que recae sobre una persona distinta al autor directo del daño, pero que debe responder por él en caso de que el causante no pueda hacerlo. Se trata de una medida de protección para las víctimas, que les permite obtener una indemnización incluso si el autor del perjuicio es insolvente, menor de edad o no localizable.

Este tipo de responsabilidad está prevista en diferentes normas del Código Civil y del Código Penal, dependiendo del contexto. Puede aplicarse tanto en el ámbito extracontractual como en procedimientos judiciales civiles o penales. Como abogado en Albacete, asesoro tanto a personas que desean reclamar en estas condiciones, como a quienes han sido señalados como responsables subsidiarios y necesitan defensa legal.

¿El responsable del daño no puede pagar? La ley permite reclamar a otras personas o entidades que deben responder subsidiariamente.

Casos comunes y fundamentos legales

II.

Existen varios supuestos en los que se puede reclamar responsabilidad subsidiaria:

  • Padres o tutores de menores que hayan causado un daño y no dispongan de recursos propios.
  • Empresarios por los actos cometidos por sus empleados en el ejercicio de sus funciones.
  • Propietarios de vehículos aunque no los condujeran en el momento del accidente.
  • Administraciones públicas cuando el causante directo es funcionario o dependiente suyo.
  • Responsables de centros educativos si el daño es causado por alumnos bajo su custodia.
  • Casos penales con condenas de responsabilidad civil derivada, donde se activa la subsidiariedad prevista en el artículo 120 del Código Penal.

En todos los casos debe demostrarse que el responsable directo no puede hacer frente a la indemnización, y que existe una relación legal o jurídica que justifique que otra persona o entidad responda en su lugar.

El artículo 1903 del Código Civil y la jurisprudencia del Tribunal Supremo permiten extender esta responsabilidad siempre que se cumplan los requisitos legales.

Cómo reclamar en casos de responsabilidad subsidiaria

III.

Reclamar responsabilidad subsidiaria requiere un enfoque legal bien planificado. Estos son los pasos habituales:

  • Demostrar el daño causado por el autor directo, con pruebas suficientes: informes médicos, presupuestos, fotos, testigos, etc.
  • Acreditar la insolvencia, incapacidad o falta de localización del responsable principal.
  • Justificar el vínculo entre el responsable subsidiario y el autor del daño: relación laboral, familiar, administrativa, etc.
  • Incluir al responsable subsidiario en la demanda civil, o reclamar contra él una vez se confirme que el autor directo no puede pagar.

Desde mi despacho en Albacete puedo ayudarte a estructurar la reclamación correctamente, identificando al responsable principal y al subsidiario, y asegurando que el procedimiento legal contemple todos los escenarios para lograr el cobro de la indemnización.

En muchos casos también defiendo a quienes son señalados como responsables subsidiarios, valorando si realmente procede esa atribución o si existen motivos para exonerarlos.

Consejos legales sobre reclamaciones por responsabilidad subsidiaria

IV.

No confundas responsabilidad subsidiaria con responsabilidad directa

Muchas personas no distinguen entre quien causa directamente el daño y quien puede estar obligado a responder por él de forma subsidiaria. La responsabilidad subsidiaria solo se aplica cuando el responsable principal no puede asumir la indemnización, ya sea por insolvencia, desaparición o imposibilidad de localización. Este matiz es clave para saber a quién dirigir la demanda y cómo estructurarla legalmente.

No reclames sin justificar por qué se acude al responsable subsidiario

Uno de los errores más habituales es demandar directamente al responsable subsidiario sin acreditar que el principal no puede pagar. La ley exige que primero se haya intentado cobrar del deudor principal y que exista una causa justificada para extender la responsabilidad. Si no se demuestra este requisito, la reclamación puede ser desestimada. La estrategia jurídica debe adaptarse a este orden lógico de responsabilidad.

No ignores las posibilidades de recuperación si hay insolvencia del responsable principal

Cuando una persona física o jurídica causa un daño y resulta insolvente, puede parecer que no hay solución. Sin embargo, la ley permite reclamar a empresas, aseguradoras, padres, tutores, instituciones públicas u otras figuras con responsabilidad subsidiaria, siempre que se cumplan ciertos criterios. Es fundamental no cerrar el caso sin valorar esta vía, que en muchos casos permite obtener la compensación económica que parecía perdida.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde el despacho en Albacete analizo si existe una posible responsabilidad subsidiaria en cada caso de daño civil. Estudio la solvencia del responsable directo, valoro la relación jurídica con el posible obligado subsidiario y planteo la estrategia adecuada para lograr una indemnización efectiva. Esta vía puede ser decisiva cuando el responsable principal no puede afrontar el pago.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Te afecta un caso de responsabilidad subsidiaria en Albacete?

Si necesitas reclamar una indemnización y el causante directo no puede responder, o si te han señalado como responsable subsidiario y no sabes qué hacer, contacta conmigo. Estudiaré tu situación y te ayudaré a ejercer o defender tus derechos con firmeza y rigor jurídico.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Responsabilidad subsidiaria ante daños civiles en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué diferencia hay entre responsabilidad directa y subsidiaria?

La responsabilidad directa es del causante del daño. La subsidiaria recae sobre otra persona que debe responder si el autor no puede hacerlo.

¿Los padres siempre responden por sus hijos menores?

En general, sí. Salvo que prueben que actuaron con la diligencia exigible para evitar el daño.

¿Qué pasa si el subsidiario también es insolvente?

En ese caso se valoran otros responsables en cadena o se estudia si hay pólizas de seguro que cubran el daño.

¿Esta figura se aplica también en casos penales?

Sí, en procedimientos penales con daños civiles, se puede aplicar responsabilidad subsidiaria, especialmente prevista en el artículo 120 del Código Penal.

¿Cuándo se activa la responsabilidad subsidiaria?

Cuando se prueba que el autor del daño no puede pagar o no responde a la reclamación, y existe una norma que permite exigir a un tercero.

¿Se puede reclamar directamente al responsable subsidiario sin pasar por el autor?

Depende del caso. Normalmente hay que reclamar primero al autor directo y justificar que no puede afrontar la indemnización.

¿Las empresas siempre deben responder por sus empleados?

Solo si el daño se ha producido en el ejercicio de su actividad laboral o bajo instrucciones de la empresa.

¿El seguro de responsabilidad civil cubre este tipo de casos?

Sí, en muchos casos. Un análisis de la póliza permitirá saber si hay cobertura, y se puede reclamar directamente a la aseguradora.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.