Responsabilidad por daños sin contrato (extracontractual) en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 15 abril 2025

Responsabilidad por daños sin contrato (extracontractual)

«Cuando alguien sufre un perjuicio por culpa de otra persona, aunque no exista contrato entre ellos, puede reclamar una indemnización. La responsabilidad extracontractual permite exigir el resarcimiento por daños materiales o morales derivados de actos imprudentes, negligentes o dolosos. Te explico cómo funciona y cómo reclamar.»

¿Qué es la responsabilidad extracontractual?

I.

La responsabilidad extracontractual, también llamada responsabilidad civil delictual o aquiliana, permite reclamar una indemnización por daños sufridos sin necesidad de que exista un contrato previo entre las partes. Se basa en el principio de que quien causa un daño a otro, por acción u omisión, debe repararlo.

Se aplica en múltiples situaciones: desde un accidente de tráfico donde el conductor no conoce al perjudicado, hasta una caída provocada por un mal mantenimiento de un local o daños causados por menores, animales o filtraciones. La clave está en que haya un daño real, una conducta negligente o imprudente, y una relación directa entre ambos.

Forma parte de los supuestos abordados en la guía general sobre responsabilidad civil, y su regulación se encuentra en el artículo 1902 del Código Civil. Desde mi despacho en Albacete, asesoro a personas que han sufrido este tipo de daños y desean ejercer su derecho a reclamar.

¿Has sufrido un daño causado por otra persona sin que medie contrato? Puedes reclamar una indemnización por responsabilidad extracontractual.

Casos habituales y requisitos legales

II.

Para que exista responsabilidad extracontractual deben concurrir los siguientes requisitos:

  • Existencia de un daño: físico, moral, económico o material.
  • Conducta negligente, dolosa o culposa de quien causa el daño.
  • Nexo causal directo entre la conducta y el daño.
  • Ausencia de relación contractual entre perjudicado y responsable.

Algunos ejemplos comunes son:

  • Caídas en establecimientos abiertos al público por suelos mojados o mal mantenimiento.
  • Filtraciones de agua o humedades provenientes de pisos colindantes.
  • Accidentes causados por objetos que caen desde ventanas o balcones.
  • Daños causados por animales domésticos o salvajes.
  • Acciones de menores o personas incapaces bajo responsabilidad de sus tutores.
  • Actos vandálicos o imprudencias que generan perjuicios a terceros.

En todos estos casos, el perjudicado tiene derecho a exigir la reparación integral del daño, incluyendo gastos derivados, pérdidas económicas e incluso compensación moral.

Cómo reclamar por responsabilidad extracontractual

III.

Reclamar por daños sin contrato requiere reunir pruebas sólidas que demuestren el daño sufrido y la responsabilidad de la otra parte. El proceso habitual es el siguiente:

  • Recopilación de pruebas: fotos, informes médicos, presupuestos de reparación, testigos, partes de accidente o denuncias.
  • Reclamación extrajudicial: se envía un escrito al responsable o a su aseguradora solicitando la indemnización.
  • Valoración del daño: en algunos casos se requiere informe pericial para justificar el importe reclamado.
  • Demanda judicial: si no hay acuerdo, se presenta demanda civil ante el juzgado de primera instancia.

Es importante señalar que muchos de estos casos están cubiertos por seguros de responsabilidad civil, por lo que en ocasiones se reclama directamente a la aseguradora del causante del daño.

Desde Albacete, me encargo de asesorarte desde el primer momento: valoración de viabilidad, negociación extrajudicial y defensa judicial si es necesario. Actuar rápido y con asesoramiento legal es la mejor forma de proteger tus derechos.

Consejos legales si has sufrido un daño sin relación contractual

IV.

No pienses que solo se puede reclamar si hay contrato de por medio

Muchas personas creen erróneamente que solo se puede pedir indemnización cuando hay un contrato firmado. Pero la ley protege también a quien sufre un daño causado por la acción u omisión de otra persona, aunque no exista relación contractual. Si puedes acreditar el daño y el vínculo con la conducta del responsable, puedes reclamar legalmente.

No olvides que la prueba es clave para obtener indemnización

En estos casos, la carga probatoria es fundamental. Debes demostrar el daño sufrido, su cuantía, la relación de causalidad y la culpa o negligencia del autor. No basta con relatar lo ocurrido: es necesario aportar informes, fotografías, testigos, partes médicos o periciales. Un planteamiento sólido desde el inicio es esencial para que la reclamación prospere.

No te conformes con una disculpa o acuerdo verbal

Cuando el daño ya está hecho, muchos perjudicados se conforman con una explicación o una promesa informal de compensación. Si no se formaliza por escrito y con respaldo legal, puedes quedarte sin nada. Además, hay plazos de prescripción que empiezan a correr desde el momento del daño. Cuanto antes actúes, más opciones tendrás de reclamar con éxito.

Cómo abordo estos casos en el despacho

En mi despacho de Albacete estudio cada situación con detalle para valorar si existe responsabilidad extracontractual. Analizo los hechos, recopilo las pruebas necesarias y calculo el daño real, ya sea físico, material, económico o moral. Después planteo la reclamación en vía amistosa o judicial si es necesario. Mi objetivo es que el responsable del daño asuma las consecuencias y el perjudicado obtenga una compensación justa.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Necesitas ayuda para reclamar daños sin contrato en Albacete?

Si has sufrido un daño causado por otra persona y no existía relación contractual entre vosotros, contacta conmigo. Estudiaré tu caso, recopilaré las pruebas necesarias y te ayudaré a reclamar judicial o extrajudicialmente una indemnización por responsabilidad civil extracontractual.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Responsabilidad por daños sin contrato (extracontractual) en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Puedo reclamar aunque no tenga contrato con la otra persona?

Sí. La responsabilidad extracontractual no exige vínculo previo, basta con demostrar que el daño fue causado por una conducta negligente o imprudente.

¿A quién se reclama si el daño lo causó un menor o una mascota?

A sus responsables legales: los padres o tutores en el caso de menores, o los propietarios de animales.

¿Qué plazo tengo para presentar una demanda?

El plazo general es de un año desde que se conoce el daño y su autor. Pero si hay lesiones, el cómputo puede variar según el alta médica definitiva.

¿Puedo reclamar por daños morales aunque no haya pérdida económica?

Sí. Los daños morales también pueden indemnizarse si se justifican, como ocurre en casos de humillación pública, estrés o sufrimiento emocional.

¿Qué tipo de daños se pueden reclamar?

Daños físicos, morales, materiales, gastos médicos, reparaciones, pérdida de ingresos o cualquier perjuicio demostrable.

¿Es necesario denunciar para reclamar civilmente?

No siempre. Aunque en algunos casos se interpone denuncia, muchas reclamaciones civiles por daños se tramitan directamente ante el juzgado sin proceso penal.

¿Y si el causante del daño no tiene seguro?

Se puede reclamar igualmente contra él. Si no paga voluntariamente, se puede ejecutar judicialmente sobre sus bienes o ingresos.

¿Qué pasa si hay culpa compartida?

El juez puede reducir la indemnización proporcionalmente según el grado de responsabilidad de cada parte.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.