Reclamación por daños en la vivienda
¿Cuándo se puede reclamar por daños en la vivienda?
Los daños en una vivienda pueden tener múltiples causas: filtraciones de agua, goteras, grietas, desprendimientos, defectos estructurales o desperfectos derivados de obras mal ejecutadas. Cuando estos daños son responsabilidad de un tercero, es posible reclamar la reparación o una indemnización por los perjuicios sufridos.
La ley permite presentar una reclamación por responsabilidad extracontractual si no hay contrato entre las partes, o bien por incumplimiento contractual cuando los daños se deben a una mala ejecución de una obra, a la actuación de un profesional o a una relación arrendaticia.
Desde mi despacho en Albacete, asesoro a propietarios, inquilinos o vecinos que sufren daños en su vivienda por culpa de terceros, ayudándoles a reclamar eficazmente la reparación o la compensación que les corresponde.
¿Tu vivienda ha sufrido daños por humedades, obras, vecinos o fallos en la construcción? Puedes reclamar legalmente si no eres el responsable.
Principales supuestos y fundamentos legales
Estos son algunos de los casos más habituales donde se puede reclamar por daños en una vivienda:
- Filtraciones de agua procedentes del piso superior o de zonas comunes mal mantenidas.
- Obras mal ejecutadas por empresas o particulares que afectan a la estructura o habitabilidad.
- Defectos de construcción en viviendas nuevas que generan desperfectos no cubiertos por la garantía.
- Daños provocados por vecinos, ya sea de forma directa (golpes, humedad) o por negligencia (rotura de tuberías).
- Fugas, goteras o roturas de instalaciones comunitarias que repercuten en viviendas individuales.
El fundamento jurídico puede variar: artículo 1902 del Código Civil si se trata de responsabilidad extracontractual, o artículos 1101 y siguientes si existe contrato o relación entre las partes.
En caso de daños graves, también puede intervenir la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), que regula las responsabilidades por defectos constructivos en viviendas nuevas hasta 10 años desde su entrega.

Cómo reclamar por daños en tu vivienda

Para reclamar legalmente por daños en la vivienda es imprescindible recopilar pruebas y actuar cuanto antes. Estos son los pasos habituales:
- Documentar el daño con fotografías, vídeos, presupuestos de reparación o informes técnicos si es necesario.
- Notificar por escrito al responsable o al administrador de la comunidad, dejando constancia del problema.
- Valorar si hay seguro: en muchas ocasiones se puede activar el seguro del hogar o el seguro de comunidad.
- Enviar una reclamación formal solicitando la reparación o indemnización correspondiente.
- Interponer demanda judicial si no hay acuerdo y el daño es grave o continuado.
La clave está en acreditar el origen del daño y su impacto económico o habitacional. En algunos casos se necesita un informe pericial para justificar la reparación o la indemnización.
Como abogado en Albacete, te acompaño durante todo el proceso: desde la reclamación inicial hasta la vía judicial si es necesario. No dejes que un daño en tu casa se convierta en un problema crónico o sin solución.
Consejos legales si tu vivienda ha sufrido daños
No dejes pasar el tiempo: documenta el daño desde el primer momento
Ante cualquier daño en la vivienda —humedades, filtraciones, grietas, roturas, etc.— es crucial actuar de inmediato. Muchos afectados pierden el derecho a reclamar porque no documentaron correctamente lo ocurrido. Haz fotos, graba vídeos, guarda partes técnicos o presupuestos de reparación. Todo eso puede marcar la diferencia si la otra parte niega su responsabilidad.
No confíes solo en el parte del seguro o el informe del perito
Es habitual que las aseguradoras o los vecinos responsables minimicen el alcance del daño. Por eso, es conveniente contar con una valoración independiente o con un informe técnico propio. Además, la aseguradora puede cubrir menos de lo debido si no se reclama lo justo con base legal. No dejes que otros valoren por ti lo que te ha costado reparar tu hogar.
No reclames sin identificar correctamente al responsable
En edificios y comunidades, los daños pueden tener origen en zonas comunes, instalaciones defectuosas, negligencias de vecinos o empresas de mantenimiento. Un error común es demandar directamente a quien no tiene la responsabilidad legal. Es imprescindible determinar el origen exacto del daño y quién debe responder civilmente. Para ello, se necesita asesoramiento legal y técnico especializado.
Cómo abordo estos casos en el despacho
Desde mi despacho en Albacete gestiono este tipo de reclamaciones desde una perspectiva jurídica y práctica. Reviso los daños, analizo el origen, delimito responsabilidades y oriento al cliente sobre si reclamar por vía extrajudicial, a través del seguro o mediante demanda civil. Mi objetivo es que recuperes el valor de lo perdido sin verte envuelto en procesos innecesarios ni asumir costes que no te corresponden.

¿Necesitas ayuda por daños en tu vivienda en Albacete?
Si tu casa ha sufrido desperfectos causados por terceros o por una obra mal ejecutada, contacta conmigo. Estudiaré tu caso, te ayudaré a reclamar la reparación o indemnización correspondiente y te acompañaré durante todo el proceso.
Contacte hoy mismo.Otros temas relacionados con daños materiales y vivienda

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Reclamación por daños en la vivienda en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.