Reclamación por caídas en la vía pública en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 15 abril 2025

Reclamación por caídas en la vía pública

«Una caída en la vía pública por culpa de un mal estado del pavimento, una acera levantada o una tapa mal señalizada puede dar lugar a una reclamación legal. Si has sufrido lesiones por este motivo, tienes derecho a reclamar una indemnización al Ayuntamiento o entidad responsable. Aquí te explico cómo hacerlo.»

¿Cuándo se puede reclamar por una caída en la vía pública?

I.

Las administraciones públicas tienen el deber de mantener en buen estado las calles, aceras, pasos de peatones, parques y demás espacios públicos. Si una persona sufre una caída por un desperfecto visible y no señalizado, puede reclamar una indemnización por los daños físicos y materiales sufridos.

Estas reclamaciones se basan en el principio de responsabilidad patrimonial de la administración, recogido en la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Según esta normativa, cualquier daño causado por el funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos puede ser indemnizado si se cumplen ciertos requisitos.

Desde mi despacho en Albacete, he tramitado múltiples reclamaciones por caídas en la vía pública, ayudando a las víctimas a recibir la compensación que merecen. Si el accidente fue consecuencia de un fallo en el mantenimiento urbano, es posible reclamar con todas las garantías.

¿Te has caído por culpa de una acera en mal estado o un obstáculo sin señalizar? Puedes reclamar al Ayuntamiento una indemnización por los daños sufridos.

Casos frecuentes y requisitos legales para reclamar

II.

La jurisprudencia exige ciertos elementos para que prospere una reclamación por caída en espacio público. Estos son los supuestos más habituales y sus requisitos:

  • Existencia de un daño físico o material: lesiones, rotura de objetos personales, pérdida de ingresos, etc.
  • Fallo en el mantenimiento o señalización: como una acera en mal estado, un socavón, una baldosa suelta, una tapa metálica desnivelada o una rampa resbaladiza.
  • Relación causal directa entre el mal estado y la caída.
  • Ausencia de culpa exclusiva de la víctima: no haber cometido imprudencia manifiesta.

La administración suele alegar que el daño era imprevisible o que existía señalización suficiente. Por eso, es fundamental contar con pruebas que acrediten el estado del lugar y el daño real sufrido.

También se puede reclamar si el daño ha sido causado por obras públicas sin señalización adecuada o por la falta de atención en zonas peatonales de uso diario.

Cómo presentar una reclamación por caída en espacio público

III.

El procedimiento para reclamar una caída en la vía pública es administrativo, y debe seguir estos pasos:

  • Recopilar pruebas: fotos del lugar del accidente, informe médico, parte de urgencias, testigos, justificantes de gastos y, si es posible, parte policial.
  • Presentar una reclamación patrimonial ante el Ayuntamiento o entidad gestora del espacio donde ocurrió el accidente. Se hace por registro de entrada o sede electrónica.
  • Aportar un informe pericial si el daño es importante o complejo de valorar.
  • Esperar respuesta administrativa. Si no se resuelve en seis meses, se entiende desestimada y se puede acudir a la vía judicial contencioso-administrativa.

El expediente se tramita directamente contra el organismo responsable del mantenimiento. En muchas ocasiones se puede obtener una indemnización sin necesidad de juicio, siempre que la prueba sea sólida.

Desde mi despacho en Albacete me ocupo de redactar y presentar toda la documentación, negociar con la administración y, si es necesario, defender tu caso en los tribunales.

Consejos legales si has sufrido una caída en la vía pública

IV.

No abandones el lugar del accidente sin pruebas

Tras una caída, es común levantarse rápidamente y marcharse, sin considerar las consecuencias. Pero si no hay pruebas del momento del accidente, será muy difícil reclamar. Lo más recomendable es tomar fotos del lugar, buscar testigos, pedir asistencia médica y, si es posible, avisar a la policía local o servicios de emergencia. Todo ello sirve para acreditar que el incidente realmente ocurrió y que no fue culpa del afectado.

No pienses que el Ayuntamiento siempre responderá sin más

Para que prospere una reclamación frente a la administración, es necesario acreditar que existía una situación de riesgo o un defecto en el mantenimiento del espacio público: baldosas sueltas, socavones, falta de señalización, aceras en mal estado, etc. Además, debe demostrarse que el Ayuntamiento conocía o debía conocer ese defecto. No basta con haberse caído: hay que probar la responsabilidad objetiva o la negligencia del ente público.

No esperes demasiado para presentar la reclamación

Los plazos para este tipo de acciones son breves. En general, el plazo para reclamar a la administración es de un año desde el accidente. Pero si esperas demasiado, puedes perder pruebas clave (testigos, imágenes, partes médicos…). Por eso, conviene actuar cuanto antes, valorar los daños sufridos y preparar adecuadamente la reclamación, incluyendo una tasación médica y pericial si es necesario.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde el despacho en Albacete analizo cada caso de forma individual, empezando por comprobar si existe base legal suficiente para reclamar. Recopilo las pruebas necesarias, calculo los daños personales o materiales sufridos, y presento la reclamación ante la administración correspondiente. En caso de silencio administrativo o rechazo injustificado, puedo ayudarte también a interponer recurso o demanda judicial si es necesario.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Has sufrido una caída en la vía pública en Albacete?

Si has tenido un accidente en la calle por culpa de una acera en mal estado, una tapa mal colocada o un obstáculo sin señalizar, contacta conmigo. Analizaré tu caso, recopilaré las pruebas necesarias y te ayudaré a reclamar la indemnización que te corresponde ante la administración.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Reclamación por caídas en la vía pública en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Quién es el responsable si me caigo en la calle por una baldosa rota?

El Ayuntamiento o la entidad encargada del mantenimiento del espacio público. La reclamación se presenta contra la administración.

¿Es necesario que alguien haya visto el accidente?

No es obligatorio, pero contar con testigos facilita mucho la reclamación. También puedes usar fotografías y partes médicos.

¿Qué pasa si el Ayuntamiento no responde a mi reclamación?

Si pasan seis meses sin respuesta, se entiende desestimada por silencio administrativo. A partir de ahí se puede acudir a la vía judicial.

¿Necesito un abogado para reclamar?

No es obligatorio, pero sí muy recomendable. Un abogado especializado puede ayudarte a preparar bien la reclamación y aumentar las posibilidades de éxito.

¿Qué tipo de indemnización puedo pedir?

Gastos médicos, daños materiales, días de baja, secuelas, pérdida de ingresos y cualquier perjuicio derivado del accidente.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo es de un año desde que el daño se estabiliza (por ejemplo, desde el alta médica definitiva en caso de lesiones).

¿Puedo reclamar si me caí por mi culpa?

Depende del caso. Si el accidente se debió exclusivamente a una imprudencia tuya, puede que no prospere. Pero si hubo un defecto evidente y no señalizado, es reclamable.

¿La aseguradora del Ayuntamiento puede pagar directamente?

Sí. En algunos casos, la administración remite la reclamación a su aseguradora, que puede llegar a un acuerdo amistoso sin juicio.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.