Procedimiento monitorio para reclamar deudas en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 15 abril 2025

Procedimiento monitorio para reclamar deudas

«El procedimiento monitorio es una vía judicial rápida y eficaz para reclamar deudas dinerarias vencidas y exigibles. Si un particular o empresa te debe dinero y tienes pruebas documentales del impago, esta herramienta legal te permite iniciar una reclamación sin necesidad de juicio ordinario. Aquí te explico cómo funciona y cuándo puede utilizarse.»

¿En qué consiste el procedimiento monitorio para reclamar deudas?

I.

El procedimiento monitorio es una vía judicial simplificada diseñada para facilitar la reclamación de deudas que sean líquidas, determinadas, vencidas y exigibles. Esto significa que el importe debe estar claro, ya debe haberse cumplido el plazo para pagar y debe existir algún documento que acredite la existencia de la deuda.

Se trata de una herramienta muy útil en el ámbito civil y mercantil, especialmente cuando no se dispone de un título ejecutivo como un pagaré, cheque o sentencia previa. Es frecuente su uso en reclamaciones a particulares, entre empresas o en impagos por servicios, suministros o alquileres.

Como parte del conjunto de reclamaciones de deudas e impagos, el monitorio permite al acreedor obtener una resolución judicial en poco tiempo, y si el deudor no responde, se convierte en título ejecutivo para embargar bienes o cuentas. Desde mi despacho en Albacete, asesoro a particulares y pymes en el uso de este procedimiento para recuperar lo que se les debe.

¿Te deben dinero y no sabes cómo reclamar? El procedimiento monitorio permite exigir el pago de forma ágil, sin pasar por un juicio largo y costoso.

Requisitos legales y documentación necesaria

II.

Para presentar una demanda de procedimiento monitorio es necesario cumplir con ciertos requisitos previstos en los artículos 812 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil. El más importante es que la deuda esté claramente documentada.

  • Debe tratarse de una deuda dineraria (en euros o cualquier otra moneda legal).
  • La deuda ha de ser líquida, determinada, vencida y exigible.
  • Se exige aportar documentos que acrediten la relación comercial o contractual, como facturas, presupuestos firmados, albaranes de entrega, correos electrónicos, certificaciones, etc.
  • No debe existir controversia sobre la deuda ni reclamación judicial previa en curso.

El proceso monitorio es especialmente útil cuando la deuda no está respaldada por un título como un pagaré o cheque, pero se dispone de suficientes pruebas documentales de la obligación de pago incumplida. No se necesita abogado ni procurador si la deuda es inferior a 2.000€, aunque su intervención es muy recomendable.

Cómo se tramita el procedimiento monitorio

III.

El procedimiento monitorio se inicia presentando una solicitud escrita en el juzgado de primera instancia del domicilio del deudor. Esta solicitud debe incluir:

  • Los datos de ambas partes (acreedor y deudor).
  • La cantidad exacta reclamada, con desglose si procede.
  • Los documentos que acrediten la existencia y exigibilidad de la deuda.

Una vez presentada, el juzgado examina la solicitud y, si es correcta, dicta un auto requiriendo al deudor para que pague en un plazo de 20 días o presente alegaciones. Las posibles respuestas del deudor son:

  • Pago voluntario: el procedimiento finaliza y el acreedor cobra la deuda.
  • Incomparecencia o falta de respuesta: se dicta decreto que da por terminado el proceso y permite solicitar la ejecución (embargo).
  • Oposición: se abre un proceso declarativo (verbal u ordinario) donde ya será necesaria defensa letrada.

El procedimiento monitorio permite reclamar cantidades sin necesidad de juicio inmediato, pero si el deudor se opone, habrá que seguir un juicio con todas las garantías. Es fundamental presentar la documentación de forma clara y ordenada para que el proceso avance sin trabas.

Consejos legales si vas a iniciar un procedimiento monitorio

IV.

No reclames sin acreditar adecuadamente la deuda

El procedimiento monitorio es ágil, pero exige que se acredite la existencia de la deuda de forma fehaciente. El error más frecuente es presentar solo una factura suelta o sin pruebas adicionales, lo que puede dar pie a una oposición fácil del deudor. Siempre es recomendable acompañar la reclamación de presupuestos aceptados, correos, albaranes o cualquier documento que respalde la existencia de la obligación de pago.

No subestimes la oposición del deudor

Muchos piensan que el procedimiento monitorio siempre termina en cobro rápido, pero si el deudor presenta oposición, el asunto se judicializa. Ahí ya no vale cualquier documento. El monitorio es eficaz solo si se construye con pruebas sólidas desde el inicio. Prever esta posibilidad y preparar un expediente fuerte desde el primer momento es clave para no perder el juicio posterior.

No olvides calcular correctamente intereses y costas

Otro fallo habitual es reclamar solo el principal y no añadir los intereses de demora, las penalizaciones pactadas o el coste de gestión que pueda contemplar el contrato o factura. Si el monitorio no incluye esto de inicio, no se podrá sumar después de forma automática. Un buen asesoramiento permite optimizar la reclamación desde el primer escrito.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Cuando trabajo una reclamación por monitorio, realizo un análisis inicial de viabilidad: reviso documentación, valoro el historial con el deudor y planteo una estrategia adaptada. En muchos casos, redacto un requerimiento previo para presionar antes de acudir al juzgado. Desde Albacete, puedo ayudarte a reclamar tu deuda de forma rápida y efectiva, incluyendo intereses y costas si el caso lo permite.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Necesitas ayuda con un procedimiento monitorio en Albacete?

Si tienes una deuda que te deben y quieres reclamarla de forma rápida y eficaz, contacta conmigo. Estudiaré tu caso, te ayudaré a preparar la documentación necesaria y me encargaré de presentar la reclamación ante el juzgado correspondiente.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Procedimiento monitorio para reclamar deudas en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué tipo de deudas se pueden reclamar por monitorio?

Facturas impagadas, cuotas de comunidad, alquileres, servicios prestados, suministros o préstamos entre particulares, siempre que estén documentados.

¿Cuánto tarda un procedimiento monitorio?

Puede resolverse en pocas semanas si el deudor no responde. Si hay oposición, se abre juicio ordinario y los plazos se alargan.

¿Qué pasa si el deudor no tiene bienes?

Si no hay bienes embargables, la ejecución no surtirá efecto inmediato, pero la resolución puede ejecutarse en el futuro si mejora su situación patrimonial.

¿Dónde se presenta el procedimiento monitorio?

En el juzgado de primera instancia del domicilio del deudor. Si se desconoce o está fuera de España, hay que seguir otras vías.

¿Puedo reclamar si no tengo contrato escrito?

Sí, siempre que puedas aportar otro tipo de prueba documental como facturas, emails, mensajes o presupuestos aceptados.

¿Puedo iniciar el proceso sin abogado?

Sí, si la deuda es inferior a 2.000 €, aunque se recomienda contar con asesoramiento profesional para evitar errores y maximizar el éxito.

¿Es posible incluir intereses o costes en la reclamación?

Sí, puedes reclamar intereses de demora e incluso costas si el deudor no paga y se inicia ejecución forzosa.

¿El procedimiento monitorio interrumpe la prescripción de la deuda?

Sí, iniciar el monitorio interrumpe el plazo de prescripción, lo cual es clave para evitar que la deuda se extinga legalmente.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.