Reclamación de cláusula suelo: devolución y nulidad en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 6 mayo 2025

Reclamación de cláusula suelo: devolución y nulidad

«Reclamar la cláusula suelo en tu hipoteca permite recuperar el dinero pagado de más por una condición abusiva. Descubre cómo iniciar el proceso legal en Albacete con el respaldo de un abogado especializado.»

¿Qué es la cláusula suelo y por qué se puede reclamar?

I.

La cláusula suelo es una condición incluida en muchos préstamos hipotecarios que limita la bajada del tipo de interés, impidiendo que el consumidor se beneficie plenamente de las reducciones del Euríbor. Esta práctica ha sido considerada abusiva por el Tribunal Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea cuando no fue debidamente informada.

Si tu hipoteca contiene una cláusula suelo y no fuiste informado de forma clara y transparente sobre su alcance, es posible solicitar la nulidad de dicha cláusula y reclamar la devolución de las cantidades abonadas de más desde la firma del contrato o desde mayo de 2013, según el caso.

¿Tienes una hipoteca y no sabes si te han aplicado cláusula suelo? Este tipo de condición puede ser abusiva y darte derecho a recuperar lo que has pagado de más. Analizar el contrato con un abogado puede ser el primer paso para reclamar tu dinero.

Pasos para reclamar la nulidad de una cláusula suelo

II.

Para recuperar el dinero pagado de más por una cláusula suelo es importante seguir un procedimiento legal claro y bien fundamentado. Estos son los pasos más habituales:

  • Revisión del contrato hipotecario: analizar si la cláusula está incluida y en qué condiciones.
  • Reclamación extrajudicial al banco: presentar una solicitud formal solicitando la eliminación de la cláusula y la devolución del dinero cobrado en exceso.
  • Negociación o respuesta del banco: si no hay acuerdo o la entidad rechaza la reclamación, se puede acudir a la vía judicial.
  • Demanda judicial: se presenta una demanda solicitando la nulidad de la cláusula y el reintegro de las cantidades pagadas indebidamente.
  • Sentencia y ejecución: si el juez declara la cláusula abusiva, el banco deberá devolver el dinero con intereses.

En muchos casos, los tribunales han fallado a favor del consumidor, especialmente cuando se demuestra falta de transparencia en la contratación.

Derechos del consumidor y jurisprudencia sobre cláusulas suelo

III.

El derecho del consumidor frente a las cláusulas abusivas ha sido reforzado por múltiples sentencias del Tribunal Supremo y del TJUE. En el caso de las cláusulas suelo, si se demuestra la falta de transparencia, el juez puede declarar su nulidad, obligando a la entidad bancaria a devolver las cantidades indebidamente cobradas.

Además, esta reclamación puede ir acompañada de intereses legales desde el momento del pago. Si sospechas que tu hipoteca puede estar afectada, es recomendable consultar con un abogado para revisar el contrato y valorar la viabilidad de la reclamación.

Otros casos relacionados en esta área legal:

Consejos legales para reclamar tu cláusula suelo con éxito

IV.

No aceptes acuerdos rápidos con el banco sin asesoramiento

Muchas entidades ofrecen devoluciones parciales o compensaciones a cambio de que el cliente firme un acuerdo que impida futuras reclamaciones. Estos acuerdos pueden suponer la renuncia a recuperar el total de lo pagado de más. Consulta antes con un abogado especializado para valorar su legalidad y conveniencia.

Revisa si la cláusula se incluyó sin transparencia

La mayoría de sentencias favorables al consumidor se basan en la falta de información clara y comprensible al firmar la hipoteca. No es necesario que la cláusula sea ilegal por sí misma, basta con que no se explicara adecuadamente para poder anularla.

Comprueba si puedes reclamar cantidades anteriores a 2013

Desde la sentencia del TJUE de diciembre de 2016 se permite reclamar desde la firma del contrato, no solo desde mayo de 2013. Esto ha abierto la puerta a recuperar mucho más dinero del que inicialmente se pensaba, dependiendo de la fecha de tu préstamo.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde mi despacho en Albacete estudio a fondo el contrato hipotecario y toda la documentación para detectar irregularidades. Si se confirma que la cláusula fue impuesta sin transparencia, presento la reclamación extrajudicial y, si es necesario, la demanda judicial para recuperar lo pagado de más. Acompaño al cliente en todo el proceso, negociando con la entidad o defendiendo su caso ante los tribunales.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Crees que tu hipoteca tiene cláusula suelo?

Contacta conmigo y revisaremos juntos si puedes reclamar la devolución de los importes pagados de más. Primera consulta gratuita para vecinos de Albacete y comarca.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Reclamación de cláusula suelo: devolución y nulidad en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué es una cláusula suelo en una hipoteca?

Es una condición que impide que el tipo de interés variable baje por debajo de un mínimo, limitando así el ahorro del consumidor cuando el Euríbor cae.

¿Puedo reclamar la devolución de lo pagado de más?

<div class="texto-casos"><p>El derecho del consumidor frente a las cláusulas abusivas ha sido reforzado por múltiples sentencias del Tribunal Supremo y del TJUE. En el caso de las cláusulas suelo, si se demuestra la falta de transparencia, el juez puede declarar su nulidad, obligando a la entidad bancaria a devolver las cantidades indebidamente cobradas.</p> <p>Además, esta reclamación puede ir acompañada de intereses legales desde el momento del pago. Si sospechas que tu hipoteca puede estar afectada, es recomendable consultar con un abogado para revisar el contrato y valorar la viabilidad de la reclamación.</p> <h3>Otros casos relacionados en esta área legal</h3> <div class="enlaces-sub-especialidades efecto-hover-osc"> <ul class="efecto-hover-osc"> <li><a href="/reclamaciones-y-contratos/gestion-y-revision-de-contratos-civiles-y-mercantiles">Gestión y revisión de contratos civiles y mercantiles</a></li> <li><a href="/reclamaciones-y-contratos/gestion-y-revision-de-contratos-civiles-y-mercantiles/impugnacion-de-clausulas-abusivas-en-contratos">Impugnación de cláusulas abusivas en contratos</a></li> <li><a href="/responsabilidad-civil/guia-general-sobre-responsabilidad-civil/incumplimiento-de-contrato-responsabilidad-contractual">Incumplimiento de contrato: responsabilidad contractual</a></li> <li><a href="/reclamaciones-y-contratos/gestion-y-revision-de-contratos-civiles-y-mercantiles/analisis-y-revision-juridica-de-contratos">Análisis y revisión jurídica de contratos</a></li> <li><a href="/reclamaciones-y-contratos/gestion-y-revision-de-contratos-civiles-y-mercantiles/redaccion-legal-de-contratos-personalizados">Redacción legal de contratos personalizados</a></li> <li><a href="/reclamaciones-y-contratos/reclamacion-de-deudas-e-impagos-a-particulares-o-empresas">Reclamación de deudas e impagos a particulares o empresas</a></li> </ul> </div>

¿Cuánto dinero puedo recuperar?

Dependerá del importe de tu hipoteca y el tiempo que ha estado activa la cláusula, pero en muchos casos pueden ser varios miles de euros.

¿Tiene algún coste reclamar una cláusula suelo?

Depende del caso y del abogado, pero muchas veces se ofrecen consultas iniciales gratuitas y honorarios basados en resultados.

¿Es legal la cláusula suelo?

Es legal si fue informada de forma clara y transparente; de lo contrario, puede ser considerada abusiva y por tanto nula.

¿Qué documentos necesito para reclamar?

El contrato hipotecario, recibos de cuotas, comunicaciones con el banco y cualquier documento que evidencie la existencia de la cláusula suelo.

¿Es necesario ir a juicio?

No siempre. Se puede intentar primero una reclamación extrajudicial, pero si no hay acuerdo, el procedimiento judicial es el siguiente paso.

¿Prescriben las reclamaciones por cláusula suelo?

La acción de nulidad por cláusulas abusivas no prescribe, aunque sí hay plazos para reclamar cantidades en algunos casos. Un abogado puede ayudarte a aclararlo.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.