Impago de pensión alimenticia y reclamación en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 2 mayo 2025

Impago de pensión alimenticia y reclamación

«Reclamar el impago de la pensión alimenticia es fundamental para proteger el bienestar de los hijos. Esta página te explica cómo actuar legalmente si tu expareja deja de pagar, qué vías tienes para reclamar la deuda y cómo se ejecutan judicialmente estas obligaciones en España.»

¿Qué hacer si no se paga la pensión alimenticia?

I.

Cuando uno de los progenitores incumple el pago de la pensión alimenticia, el otro puede reclamarlo judicialmente para proteger el interés del menor. Este tipo de incumplimientos genera una deuda exigible que puede reclamarse por vía civil o, en casos graves, por vía penal.

La pensión de alimentos incluye todo lo necesario para la manutención, educación, vivienda y bienestar del menor. El impago sostenido supone no solo una infracción legal, sino también un perjuicio directo al desarrollo del hijo o hija.

Desde mi despacho en Albacete ofrezco asistencia legal para reclamar pensiones impagadas, activar mecanismos de ejecución judicial y, si es necesario, iniciar procedimientos penales por abandono de familia.

¿Tu expareja ha dejado de pagar la pensión alimenticia? Tienes derecho a reclamar judicialmente esa deuda para garantizar el bienestar de tus hijos.

Vías legales para reclamar una pensión impagada

II.

Existen dos vías principales para reclamar el impago de la pensión alimenticia:

  • Reclamación civil mediante ejecución de sentencia: si la pensión fue fijada judicialmente, se puede iniciar un procedimiento de ejecución en el juzgado. El juez puede embargar nóminas, cuentas bancarias o bienes del deudor.
  • Denuncia penal por abandono de familia: el impago reiterado y voluntario puede constituir un delito castigado con pena de prisión o multa (artículo 227 del Código Penal).

Además, se pueden reclamar los intereses de demora por cada mensualidad impagada y exigir el cumplimiento acumulado de la deuda.

Lo ideal es contar con un abogado especializado que evalúe la situación y recomiende la estrategia más eficaz según el historial de pagos y la actitud del deudor.

Pruebas necesarias y pasos para reclamar

III.

Para reclamar eficazmente una pensión de alimentos impagada, es fundamental reunir la siguiente documentación:

  • Sentencia de divorcio o convenio regulador homologado que establezca la pensión.
  • Justificantes bancarios de los pagos recibidos y de las mensualidades no ingresadas.
  • Reclamaciones previas realizadas al deudor (si las hay), por correo electrónico, burofax o WhatsApp.

Con esta documentación, se puede presentar una demanda de ejecución civil, solicitar embargo de cuentas o bienes, o denunciar por la vía penal si el impago es reiterado.

El juzgado actuará de oficio en muchos casos, pero conviene tener claro que cuanto más sólida sea la prueba documental, más ágil será la resolución judicial.

Consejos legales ante el impago de pensiones alimenticias

IV.

No dejes pasar el tiempo: cada mes cuenta

Un error frecuente es esperar varios meses antes de actuar, pensando que se resolverá por sí solo. Cada mensualidad impagada genera intereses y puede acumularse en una deuda difícil de reclamar si pasa demasiado tiempo. Actuar desde el primer impago es clave para garantizar una respuesta rápida del juzgado.

No caigas en el acuerdo verbal: exige el cumplimiento legal

Algunas personas llegan a acuerdos informales con su expareja para renegociar temporalmente la pensión. Esto puede volverse en tu contra si el deudor incumple nuevamente. Siempre que haya una modificación, debe formalizarse judicialmente o notarialmente para tener efectos legales.

Confía en una defensa técnica para ejecutar la deuda

Muchas ejecuciones fracasan por errores formales o por no solicitar todas las medidas disponibles: embargo de cuentas, retención de devoluciones de Hacienda, anotaciones en registros de bienes, etc. Un abogado especializado te ayudará a plantear una estrategia eficaz de cobro sin dejar cabos sueltos.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde el despacho en Albacete, tramito reclamaciones de pensiones impagadas de forma rápida y documentada. Evalúo el historial de pagos, preparo la ejecución o denuncia, y me encargo de seguir el procedimiento hasta que se recupere la deuda o se active una sanción legal eficaz contra el deudor. Mi objetivo es que el menor reciba lo que le corresponde sin excusas ni demoras.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Necesitas reclamar una pensión alimenticia impagada en Albacete?

Si tu expareja ha dejado de pagar la pensión de alimentos y necesitas apoyo legal para reclamar lo que te corresponde, contacta conmigo. Estudiaré tu caso con detalle y pondré en marcha el procedimiento más eficaz para recuperar esa deuda y proteger a tus hijos.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Impago de pensión alimenticia y reclamación en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué hacer si no me pagan la pensión desde hace varios meses?

Puedes presentar una demanda de ejecución civil para reclamar todas las mensualidades impagadas con intereses. Si el impago es reiterado, también puedes denunciar por vía penal.

¿Puedo embargar el sueldo o la cuenta bancaria del deudor?

Sí, si el juez lo autoriza. La ejecución de sentencia permite embargar nóminas, cuentas corrientes, propiedades o devoluciones de Hacienda del deudor.

¿Qué documentos necesito para iniciar la reclamación?

Necesitarás la sentencia o convenio homologado, prueba de impago (movimientos bancarios) y cualquier comunicación previa al deudor.

¿Y si el deudor está en el extranjero?

También se puede reclamar. Existen convenios internacionales y procedimientos de cooperación judicial para ejecutar pensiones en otros países.

¿Hay un plazo máximo para reclamar pensiones impagadas?

Sí, el plazo general es de 5 años desde el impago. Es importante no dejar que transcurra demasiado tiempo para evitar que prescriba la deuda.

¿Es delito no pagar la pensión alimenticia?

Sí, si el impago es voluntario y reiterado. El Código Penal lo considera delito de abandono de familia, con penas de prisión o multa.

¿Puede modificarse la pensión si el deudor alega falta de ingresos?

Solo mediante procedimiento judicial de modificación de medidas. Mientras no se modifique legalmente, la obligación de pago sigue vigente.

Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.