Pensión de alimentos en separaciones y divorcios
Pensión de alimentos en separaciones y divorcios
La pensión de alimentos es la contribución económica que un progenitor debe aportar para cubrir los gastos ordinarios de los hijos tras una separación o divorcio. Su finalidad es asegurar el bienestar del menor, incluyendo alimentación, vivienda, educación y atención médica.
El importe de esta pensión depende de múltiples factores: los ingresos de ambos progenitores, el número de hijos, el tiempo de custodia y las necesidades reales del menor. Puede reclamarse judicialmente o pactarse en un convenio regulador.
Desde Albacete, presto asesoramiento en la determinación, reclamación o revisión de pensiones alimenticias, buscando un equilibrio justo y adaptado a cada caso.
¿Tienes que pagar o reclamar una pensión de alimentos y no sabes cómo calcularla? La ley establece criterios claros que pueden ayudarte a evitar conflictos.
¿Quién paga la pensión y hasta cuándo es obligatoria?
El progenitor que no convive habitualmente con los hijos —o el que dispone de más recursos económicos en régimen de custodia compartida— es quien suele estar obligado a abonar la pensión.
Esta obligación se mantiene mientras los hijos sean menores de edad o mayores que no hayan alcanzado la independencia económica por causas justificadas (estudios, discapacidad, desempleo prolongado, etc.).
El impago de esta pensión no solo tiene consecuencias civiles: puede llegar a considerarse delito penal si se incumple de forma reiterada y deliberada.

Subtemas relacionados con la pensión de alimentos

La pensión de alimentos puede generar muchas dudas prácticas. Por eso he desarrollado contenidos específicos sobre los siguientes aspectos concretos:
- Cálculo legal de la pensión de alimentos
¿Cómo se calcula la pensión? ¿Qué factores tienen en cuenta los jueces? En este apartado explico los criterios legales para fijar una cuantía justa según los ingresos y necesidades reales.
- Impago de pensión alimenticia y reclamación
Si tu expareja ha dejado de pagar la pensión, puedes reclamar por vía civil o penal. Aquí explico los pasos para ejecutar la sentencia y las consecuencias del impago reiterado.
- Devolución de pensión alimenticia pagada de más
¿Has seguido pagando sin saber que ya no era obligatorio? En algunos casos puede solicitarse la devolución de importes si se demuestra que se ha producido un cobro indebido.
¿Cuándo consultar a un abogado sobre pensión de alimentos?
Es recomendable buscar asesoramiento legal si:
- Estás en proceso de divorcio y necesitas incluir la pensión en el convenio regulador
- Tu expareja ha dejado de pagar y necesitas reclamar judicialmente
- Quieres solicitar una modificación de la cuantía por cambios económicos
- Crees que estás pagando de más y deseas revisar las condiciones
Desde Albacete, te ayudo a proteger los derechos de tus hijos y los tuyos como progenitor, buscando siempre soluciones viables y ajustadas a tu situación económica real.

¿Necesitas fijar, modificar o reclamar una pensión de alimentos en Albacete?
Si estás en proceso de separación o tu expareja ha dejado de pagar, contacta conmigo. Puedo ayudarte a calcular una pensión justa, reclamar cantidades impagadas o solicitar su revisión legal ante el juzgado.
Contacte hoy mismo.Otros contenidos sobre pensiones, custodia y obligaciones familiares

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Pensión de alimentos en separaciones y divorcios en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.