Tutelas, curatelas y representación legal familiar
Tutelas, curatelas y representación legal familiar
Cuando un menor sin padres o un adulto con discapacidad no puede gestionar sus intereses, el sistema legal prevé mecanismos como la tutela, la curatela o el defensor judicial para garantizar su protección y representación.
Tras la reforma legal de 2021, la curatela se ha convertido en la figura más habitual para mayores de edad con necesidades de apoyo. La tutela queda reservada a menores sin patria potestad. Todos estos procedimientos exigen intervención judicial y pruebas que justifiquen su necesidad.
Desde Albacete, asesoro a familias que deben solicitar estas medidas, defender su continuidad o adaptarlas a nuevas circunstancias personales.
¿Tienes un familiar que necesita apoyo legal para gestionar su vida? La curatela o la tutela pueden establecerse judicialmente para protegerle.
Diferencias entre tutela, curatela y defensor judicial
Tras la reforma del Código Civil por la Ley 8/2021, el sistema de apoyo a personas con discapacidad ha cambiado. Actualmente, las figuras principales son:
- Curatela: medida de apoyo para mayores de edad con discapacidad. El curador asiste, supervisa y en algunos casos representa, según lo que determine el juez.
- Tutela: solo se mantiene para menores de edad no emancipados sin padres que ejerzan la patria potestad.
- Defensor judicial: se nombra puntualmente cuando hay conflicto de intereses o ausencia de tutor/curador.
Estas medidas buscan respetar la autonomía de la persona con apoyo, evitando una sustitución total de su voluntad.

Procedimiento para el nombramiento o revisión judicial

Para que el juez establezca una medida de apoyo como la curatela, debe iniciarse un procedimiento de jurisdicción voluntaria. Este proceso incluye:
- Informe médico o pericial que justifique la necesidad de apoyo
- Audiencia a la persona afectada y a su entorno familiar
- Designación de un curador, que suele ser un familiar directo o, en su defecto, una entidad pública
También se puede solicitar la modificación o extinción de una curatela si cambian las circunstancias, o si se detectan abusos o incumplimientos por parte del curador.
Apoyo legal en representación familiar: claridad y protección
Desde Albacete, ofrezco asesoramiento a familias que se enfrentan a la necesidad de representar legalmente a un ser querido, ya sea un menor sin padres o un adulto en situación de dependencia.
Te ayudo a:
- Solicitar el nombramiento de curador o defensor judicial
- Revisar las medidas existentes si hay cambios o conflictos
- Defender a la persona protegida ante posibles abusos
- Orientar sobre obligaciones legales del tutor o curador
Estos procedimientos requieren un enfoque humano, técnico y respetuoso con la dignidad de quien necesita apoyo.

¿Debes representar legalmente a un familiar y no sabes cómo empezar?
Si necesitas iniciar un proceso de curatela o tutela en Albacete, o revisar una medida ya impuesta, contacta conmigo. Te ayudaré a proteger los intereses de tu familiar con el rigor legal y el respeto que merece.
Contacte hoy mismo.Otros casos relacionados con medidas familiares y protección legal

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Tutelas, curatelas y representación legal familiar en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.