Atribución del uso de la vivienda familiar tras el divorcio en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 10 abril 2025

Atribución del uso de la vivienda familiar tras el divorcio

«Tras un divorcio, decidir quién se queda en la vivienda familiar puede generar conflictos. Esta página explica cómo se atribuye el uso del domicilio, qué criterios sigue el juzgado y qué derechos tiene cada cónyuge.»

Atribución del uso de la vivienda familiar tras el divorcio

I.

Una de las decisiones más delicadas tras un divorcio o separación es quién se queda en la vivienda familiar. Esta cuestión no siempre depende de la titularidad del inmueble, sino del interés superior del menor y del uso habitual que se le haya dado al inmueble durante la convivencia.

El juez puede atribuir el uso de la vivienda al progenitor custodio de los hijos, incluso si no es el propietario. También se puede acordar el uso conjunto o establecer una limitación temporal para evitar situaciones injustas o desequilibrios económicos.

En Albacete, asesoro a personas que necesitan defender su derecho al uso de la vivienda o impugnar decisiones injustas en este ámbito tras una ruptura.

¿Tu expareja quiere quedarse en la casa tras el divorcio y no sabes si puede hacerlo? La ley regula esta cuestión según criterios muy concretos que conviene conocer.

¿Quién tiene derecho al uso del domicilio familiar tras el divorcio?

II.

El uso de la vivienda familiar no depende únicamente de quién figure como propietario. Lo determinante es la protección del núcleo familiar, especialmente si hay hijos menores o dependientes.

  • Con hijos comunes: el uso suele atribuirse al progenitor custodio, aunque no sea titular del inmueble.
  • Sin hijos o custodia compartida: el juez valorará criterios como situación económica, necesidad, titularidad o acuerdo entre las partes.
  • Acuerdo previo: si hay un pacto incluido en el convenio regulador, será el que rija salvo que resulte perjudicial para los hijos.

La atribución del uso no implica cesión de propiedad ni adjudicación definitiva, solo el derecho de uso temporal hasta que se modifique por sentencia posterior o por cumplimiento del plazo establecido.

Cómo se modifica o extingue el uso de la vivienda tras el divorcio

III.

El uso atribuido a uno de los cónyuges puede extinguirse o modificarse si cambian las circunstancias. Por ejemplo, si los hijos alcanzan la mayoría de edad o si el progenitor que tenía la custodia inicia una nueva convivencia.

  • Mayoría de edad de los hijos: al desaparecer la necesidad de protección, puede solicitarse el fin del derecho de uso.
  • Nueva pareja o convivencia: si la persona beneficiaria forma una nueva unidad familiar, puede perder el derecho al uso exclusivo.
  • Venta del inmueble: si ambos cónyuges son propietarios, podrán vender de mutuo acuerdo, o solicitar la liquidación del bien común.

En cualquier caso, se puede iniciar un procedimiento de modificación de medidas ante el juzgado para ajustar la situación a la nueva realidad.

Asesoramiento legal en casos de vivienda tras la separación

IV.

La cuestión del domicilio familiar es una de las que más tensiones genera en los procesos de divorcio, especialmente cuando ambas partes reclaman el uso o no se ponen de acuerdo en la liquidación de bienes.

Como abogado en Albacete, analizo los títulos de propiedad, la situación familiar y los ingresos para plantear una estrategia legal adecuada, ya sea en vía amistosa o judicial.

También tramito modificaciones de medidas cuando se dan cambios sustanciales en la situación familiar o económica que justifican un nuevo reparto de derechos sobre el domicilio.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Te enfrentas a un conflicto por el uso de la vivienda tras el divorcio?

Si necesitas ayuda para reclamar, defender o negociar el uso del domicilio familiar en Albacete, puedo ayudarte. Revisaré tu situación y buscaré la solución más justa y viable para ti y tu familia.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Atribución del uso de la vivienda familiar tras el divorcio en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Quién se queda con la casa tras un divorcio?

Depende de la situación familiar. Si hay hijos menores, el uso suele atribuirse al progenitor custodio. En otros casos, se valora la necesidad, titularidad o acuerdos previos.

¿Se puede quitar el uso de la vivienda al progenitor custodio?

Sí, si cambian las circunstancias: los hijos alcanzan la mayoría de edad, el titular necesita la vivienda, o se forma una nueva unidad familiar en el domicilio.

¿Puedo vender la vivienda si está atribuida a mi expareja?

No sin su consentimiento, si la atribución de uso está reconocida judicialmente. Puedes solicitar la liquidación del bien común, pero requiere procedimiento judicial.

¿Tener la casa a mi nombre me garantiza quedármela tras el divorcio?

No. La titularidad no siempre determina el uso. Los tribunales priorizan el bienestar de los hijos y la protección del cónyuge más vulnerable.

¿El uso de la vivienda implica que me pertenece?

No. El derecho de uso no cambia la propiedad. Solo permite residir en ella durante un tiempo o mientras existan las condiciones que lo justifican.

Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.