Ruptura de pareja de hecho y consecuencias legales
Ruptura de pareja de hecho y consecuencias legales
La ruptura de una pareja de hecho no sigue los mismos trámites que un divorcio, pero puede generar importantes consecuencias legales, especialmente si hay hijos en común o bienes compartidos. Muchas personas desconocen que también existen obligaciones y derechos que deben resolverse tras la separación.
En estos casos, puede ser necesario pactar un régimen de custodia y visitas, acordar pensiones alimenticias o establecer cómo se reparte el uso de la vivienda común. Y si no hay acuerdo, puede iniciarse un procedimiento judicial para resolver estas cuestiones.
Desde Albacete, presto asistencia legal tanto en procesos amistosos como contenciosos derivados de rupturas entre parejas no casadas, buscando proteger el interés de los hijos y la seguridad jurídica de ambas partes.
¿Has roto con tu pareja de hecho y no sabes qué hacer con la custodia o los bienes? Aunque no hubiese matrimonio, también hay vías legales para resolver la situación.
¿Qué derechos existen tras la ruptura de una pareja de hecho?
A diferencia del matrimonio, la pareja de hecho no genera automáticamente un régimen económico ni atribuye derechos sucesorios. No obstante, los tribunales han reconocido ciertos efectos legales si existe convivencia estable, hijos comunes o acuerdos previos.
- Hijos: La custodia, visitas y pensión alimenticia se regulan igual que en caso de matrimonio. Prima siempre el interés del menor.
- Vivienda: Puede atribuirse el uso al miembro más necesitado o al progenitor custodio si hay hijos menores.
- Compensaciones económicas: En casos de desequilibrio evidente, se puede reclamar pensión compensatoria o indemnización si se acredita aportación a la economía común.
- Bienes: Si no hay pacto, se aplica el régimen de copropiedad o posesión en proporción a lo aportado.
Además, si la pareja estaba registrada, pueden existir efectos fiscales, sanitarios o administrativos que conviene revisar tras la ruptura.

Cómo regular la ruptura de una pareja de hecho

Para evitar conflictos, lo ideal es establecer un acuerdo formal que regule las consecuencias de la ruptura, especialmente si hay hijos, vivienda común o deudas compartidas.
- Convenio regulador: Aunque no es obligatorio, puede presentarse en el juzgado para que tenga validez judicial.
- Procedimiento de medidas sobre hijos: Puede solicitarse ante el juzgado aunque no haya matrimonio, para fijar custodia y pensión alimenticia.
- Negociación extrajudicial: Si hay voluntad de acuerdo, se puede pactar por escrito y evitar procesos largos y costosos.
En situaciones de desacuerdo, es posible acudir a un procedimiento contencioso para que el juez adopte las medidas necesarias.
¿Cuándo acudir a un abogado en caso de ruptura?
Si has convivido durante años con tu pareja, compartes hijos o bienes, es fundamental obtener asesoramiento legal antes de tomar decisiones unilaterales. La falta de regulación clara puede dar lugar a indefensión o desigualdad entre las partes.
Como abogado en Albacete, ofrezco orientación personalizada para proteger tus intereses y evitar que la ruptura se convierta en un conflicto mayor. También ayudo a negociar y redactar acuerdos equilibrados, o represento en juicio si no hay otra vía.
Este tipo de situaciones requieren criterio legal y un enfoque sensible, especialmente cuando hay menores implicados o convivencia prolongada sin matrimonio.

¿Has roto con tu pareja de hecho y necesitas regular la situación?
Si estás atravesando una ruptura sin estar casado, ponte en contacto. Analizaré tu caso, te explicaré tus derechos y me encargaré de negociar o defender las medidas más adecuadas para ti y tu familia.
Contacte hoy mismo.
Eugenio Nieto Lara
Especialista en Ruptura de pareja de hecho y consecuencias legales en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.