Régimen de gananciales: funcionamiento y extinción en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 2 mayo 2025

Régimen de gananciales: funcionamiento y extinción

«El régimen de gananciales es el sistema económico matrimonial más común en España cuando no se pacta otro distinto. En esta página te explico cómo funciona, qué bienes se consideran comunes, cuándo se puede extinguir y qué pasos hay que seguir para su disolución o liquidación.»

¿Qué es el régimen de gananciales y cómo afecta al matrimonio?

I.

El régimen económico de gananciales es el sistema legal que regula la propiedad de los bienes adquiridos durante el matrimonio, salvo que los cónyuges pacten otro diferente en capitulaciones matrimoniales. En este régimen, los beneficios obtenidos por cualquiera de los cónyuges se consideran comunes, formando un patrimonio conjunto que se reparte por mitad en caso de separación o divorcio.

Este régimen se aplica de forma automática cuando no se formaliza un pacto distinto ante notario. Durante su vigencia, cada cónyuge conserva su patrimonio privativo (bienes adquiridos antes del matrimonio, herencias o donaciones), pero todos los frutos, rentas y adquisiciones durante la vida en común se integran en la sociedad de gananciales.

Desde mi despacho en Albacete, asesoro a personas que quieren comprender las implicaciones del régimen ganancial, cambiarlo, o afrontar su disolución y liquidación en procesos de separación o divorcio.

¿Sabías que si no firmas capitulaciones, tu matrimonio se rige por gananciales? Todo lo que compréis pasa a ser común, salvo excepciones concretas.

Funcionamiento del régimen de gananciales: bienes comunes y privativos

II.

En el régimen de gananciales se distinguen dos masas patrimoniales: los bienes comunes y los bienes privativos de cada cónyuge. Conocer esta diferencia es esencial para evitar conflictos futuros, especialmente en caso de ruptura matrimonial.

Son bienes comunes:
  • Los adquiridos durante el matrimonio con dinero común
  • Los rendimientos del trabajo y las actividades profesionales
  • Los intereses, rentas y frutos de bienes privativos
  • Las empresas o negocios fundados con fondos comunes
Son bienes privativos:
  • Los anteriores al matrimonio
  • Los adquiridos por herencia o donación
  • Los personales de uso exclusivo (ropa, objetos de uso personal...)
  • Los instrumentos necesarios para una profesión que solo ejerce uno de los cónyuges

Durante el régimen, ambos cónyuges pueden administrar conjuntamente los bienes comunes. Para ciertos actos, como vender la vivienda familiar, se necesita el consentimiento de ambos. Si no existe acuerdo, es posible acudir a la vía judicial para autorizar determinados actos.

Extinción y liquidación del régimen de gananciales

III.

El régimen de gananciales se extingue por distintas causas: separación o divorcio, muerte de uno de los cónyuges, o por pacto entre las partes mediante capitulaciones. A partir de ese momento, se pasa a un régimen de separación de bienes o al que se haya pactado.

Una vez extinguido, se procede a la liquidación del régimen de gananciales. Esto implica realizar un inventario, valorar los bienes y deudas, y repartir el patrimonio común entre los cónyuges por partes iguales. Es un proceso que puede hacerse de mutuo acuerdo o judicialmente.

Los pasos habituales incluyen:

  • Inventario de bienes gananciales y deudas comunes
  • Valoración de los bienes
  • Asignación de bienes a cada parte o su venta para reparto del valor
  • Compensaciones si uno de los cónyuges ha contribuido más

Desde mi experiencia como abogado en Albacete, recomiendo liquidar el régimen de forma ordenada y con respaldo legal, ya que muchos conflictos entre ex cónyuges surgen por un reparto mal hecho o no documentado.

Consejos prácticos y errores comunes en gananciales

IV.

No revisar cómo se adquieren los bienes durante el matrimonio

Un error frecuente es comprar bienes durante el matrimonio sin saber si se están incluyendo en el patrimonio común. Esto puede generar problemas si hay una ruptura o si uno de los cónyuges aporta más capital que otro. Lo ideal es documentar adecuadamente las aportaciones individuales y decidir de mutuo acuerdo cómo se considera cada adquisición.

Esperar demasiado para liquidar los bienes tras el divorcio

Muchas parejas divorciadas dejan la liquidación del régimen para “más adelante”. Esto complica el proceso, sobre todo si aparecen deudas, herencias o nuevas relaciones. Lo más recomendable es liquidar el régimen ganancial de forma inmediata tras la extinción, ya sea por mutuo acuerdo o en vía judicial.

Cómo abordo estos casos en el despacho

En mi despacho de Albacete ofrezco un servicio integral para la extinción y liquidación del régimen de gananciales. Estudio los bienes, reviso las cargas, redacto acuerdos de liquidación o impulso procedimientos judiciales si no hay acuerdo. Mi objetivo es proteger tus intereses patrimoniales y garantizar un reparto justo y seguro.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Necesitas ayuda con tu régimen económico en Albacete?

Si estás casado en gananciales y quieres cambiar de régimen o liquidarlo tras un divorcio o fallecimiento, contacta conmigo. Analizaré tu caso y te ayudaré a tomar decisiones con respaldo legal.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Régimen de gananciales: funcionamiento y extinción en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué es el régimen de gananciales?

Es un régimen económico en el que los bienes adquiridos durante el matrimonio son comunes y se reparten por mitad si se extingue.

¿Puedo cambiar el régimen durante el matrimonio?

Sí, mediante escritura pública ante notario y con su inscripción en el Registro Civil.

¿Cómo se reparten los bienes al extinguirse?

Mediante una liquidación que puede hacerse de mutuo acuerdo o judicialmente. Se reparte por mitad el patrimonio común.

¿Es necesario hacer inventario para liquidar?

Sí, es el primer paso. Se listan todos los bienes y deudas comunes para proceder al reparto.

¿Se aplica automáticamente?

Sí, salvo que los cónyuges firmen capitulaciones para pactar otro régimen como la separación de bienes.

¿Qué pasa con las deudas?

Las contraídas durante el matrimonio para cargas comunes se consideran también gananciales, salvo prueba en contra.

¿Y si uno de los cónyuges aporta más dinero?

Puede pactarse en capitulaciones o reclamarse si hay pruebas suficientes, pero si no se documenta puede ser difícil.

¿Hace falta abogado para liquidar los gananciales?

No es obligatorio, pero es muy recomendable para asegurar un reparto justo y legalmente válido.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.