Divorcio notarial sin intervención judicial
¿Qué es el divorcio notarial y cuándo se puede solicitar?
El divorcio notarial es una forma legal de disolver el matrimonio mediante escritura pública ante notario, sin necesidad de acudir a un procedimiento judicial. Esta vía, regulada por la Ley 15/2015 de Jurisdicción Voluntaria, está pensada para parejas que desean divorciarse de mutuo acuerdo y que no tienen hijos menores o con discapacidad en situación de dependencia.
Se trata de un procedimiento más rápido, económico y flexible, ideal para quienes buscan evitar los tiempos y costes de un proceso contencioso. No obstante, requiere cumplir ciertos requisitos formales y la asistencia de un abogado en ejercicio, que redactará el convenio regulador y supervisará que se respeten los derechos de ambas partes.
Desde mi despacho en Albacete, ofrezco asesoramiento integral para tramitar este tipo de divorcio ante notario, redactando el convenio, resolviendo dudas patrimoniales o de vivienda, y asegurando que todo se formalice correctamente.
¿Queréis divorciaros sin acudir al juzgado? El divorcio notarial permite una solución rápida y legal cuando hay acuerdo y no existen hijos menores.
Requisitos y procedimiento para divorciarse ante notario
El divorcio notarial exige una serie de condiciones para poder tramitarse:
- Mutuo acuerdo entre los cónyuges en cuanto al divorcio y a las medidas que se adopten.
- Ausencia de hijos menores no emancipados o con discapacidad dependientes del matrimonio.
- Más de tres meses desde la celebración del matrimonio.
- Convenio regulador por escrito, redactado por un abogado y firmado por ambos cónyuges.
- Comparecencia personal de ambos ante el notario del último domicilio común o del domicilio de cualquiera de ellos.
El procedimiento consiste en la elaboración del convenio regulador, la designación del notario competente, y la firma de la escritura pública de divorcio. El notario se limitará a comprobar que los requisitos legales se cumplen y autorizará el documento, que luego se inscribirá en el Registro Civil.
Es importante recordar que, aunque no haya juicio, el papel del abogado es obligatorio. Mi labor como abogado es asegurar que el convenio respete la legalidad y proteja los derechos de ambas partes, especialmente en lo que respecta al uso de la vivienda, pensión compensatoria o reparto de bienes.

Ventajas y limitaciones del divorcio notarial

Optar por un divorcio notarial puede suponer importantes beneficios, pero también tiene limitaciones que conviene conocer antes de iniciar el proceso.
Ventajas principales:- Tramitación rápida: puede resolverse en pocos días si se tiene el convenio preparado.
- Coste reducido en comparación con el divorcio contencioso.
- Mayor discreción y menor conflictividad emocional.
- No es necesaria la intervención de un juez.
- No se puede recurrir a esta vía si hay hijos menores o con discapacidad dependientes.
- No cabe solicitar medidas judiciales en caso de desacuerdo posterior.
- Ambas partes deben acudir personalmente al notario y contar con abogado.
Antes de elegir esta opción, es fundamental valorar todos los aspectos del divorcio y si realmente existe un acuerdo completo. Desde mi despacho puedo ayudarte a tomar la mejor decisión según tu caso concreto y evitar complicaciones posteriores.
Consejos legales para tramitar un divorcio notarial sin juez
No redactes un convenio regulador sin asesoramiento legal
Uno de los errores más comunes en los divorcios ante notario es intentar presentar un convenio regulador sin supervisión jurídica. Este documento tiene consecuencias económicas, patrimoniales y personales, por lo que es esencial que lo redacte un abogado con experiencia. Un convenio mal redactado puede ser rechazado por el notario o, peor aún, generar problemas en el futuro.
No te precipites si hay desacuerdos ocultos
Muchos matrimonios acuden al notario pensando que están de acuerdo, pero surgen fricciones al hablar de pensiones, vivienda o reparto de bienes. El divorcio notarial solo es posible si existe un acuerdo firme y claro. En caso de duda, puede ser mejor optar por una mediación previa o incluso acudir a la vía judicial para resolver las diferencias con garantías.
Cómo abordo estos casos en el despacho
Desde mi despacho en Albacete, asesoro a parejas que desean divorciarse por vía notarial, redacto el convenio regulador, reviso los acuerdos alcanzados y acompaño a los cónyuges en todo el proceso ante notario. Mi objetivo es que el procedimiento sea rápido, seguro y sin conflictos posteriores.

¿Quieres tramitar tu divorcio de forma rápida y sin juicio?
Si cumples los requisitos para un divorcio notarial y deseas resolverlo con rapidez y seguridad, contacta conmigo. Estudiaré tu caso, redactaré el convenio y te acompañaré durante todo el proceso ante notario en Albacete.
Contacte hoy mismo.Otros temas relacionados con el divorcio y la disolución matrimonial

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Divorcio notarial sin intervención judicial en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.