Delitos contra la seguridad vial y la conducción temeraria
Delitos contra la seguridad vial y la conducción temeraria
Los delitos contra la seguridad vial comprenden aquellas conductas al volante que no solo infringen las normas de tráfico, sino que ponen en riesgo la vida y la integridad de otras personas. No se trata solo de sanciones administrativas: el Código Penal castiga con penas de prisión o retirada de carnet los comportamientos más peligrosos.
Entre estos delitos se encuentran la conducción temeraria, el exceso de velocidad grave, conducir sin permiso, hacerlo bajo los efectos del alcohol o drogas, o negarse a realizar las pruebas de detección. Las consecuencias legales pueden ser muy severas, tanto si hay accidente como si no.
Desde Albacete, ofrezco asistencia legal a personas investigadas o denunciadas por estos hechos, así como a víctimas de accidentes provocados por estas conductas.
¿Te enfrentas a una acusación por conducción peligrosa o sin carnet? La defensa penal especializada es clave para reducir riesgos y proteger tus derechos.
¿Qué comportamientos se consideran delito contra la seguridad vial?
El Código Penal recoge en sus artículos 379 a 385 los principales delitos viales. Entre los más frecuentes se encuentran:
- Conducir a velocidad excesiva: superar en más de 60 km/h el límite en vía urbana o en más de 80 km/h en interurbana
- Conducción temeraria o negligente: maniobras que pongan en peligro evidente a otras personas
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas: superando los límites legales o mostrando síntomas evidentes
- Negarse a someterse a pruebas de alcoholemia o drogas
- Conducir sin carnet, con el permiso retirado o sin puntos
- Colocar obstáculos o manipular señales que afecten a la seguridad del tráfico
Además de las penas de prisión o multa, en muchos casos se impone la retirada del permiso de conducir, trabajos en beneficio de la comunidad y responsabilidad civil por los daños ocasionados.

Subtemas clave dentro de los delitos contra la seguridad vial

Algunas de estas conductas tienen un tratamiento legal específico, y puedes consultar sus particularidades en los siguientes apartados:
- Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas
Conducir tras haber consumido alcohol o estupefacientes puede suponer delito aunque no haya accidente. En este subtema explico los límites legales, las consecuencias penales y cómo se puede defender el caso.
- Conducir sin carnet o con permiso retirado
Esta conducta implica una infracción penal, y no solo administrativa. Aquí se analiza cómo se sanciona, cuándo puede defenderse como delito leve y qué circunstancias pueden reducir la pena.
¿Cuándo consultar con un abogado y cómo abordo estos casos?
Situaciones en las que debes buscar defensa legal penal
Deberías contactar con un abogado si:
- Has sido denunciado o citado por conducción peligrosa, temeraria o bajo sustancias
- Te acusan de conducir sin carnet o con pérdida total de puntos
- Te has visto implicado en un accidente con lesiones o daños graves
- Te niegas o tienes dudas sobre cómo actuar ante una prueba de alcoholemia o drogas
Mi forma de trabajar en este tipo de delitos
Analizo a fondo los hechos, el atestado policial y los márgenes legales de actuación. Trabajo con peritos en toxicología o reconstrucción si es necesario. Busco siempre minimizar las consecuencias, negociar reducciones o lograr el archivo cuando hay irregularidades en el proceso.

¿Estás acusado de un delito de tráfico o conducción peligrosa en Albacete?
Si te han denunciado por conducir sin carnet, bajo los efectos del alcohol o por conducción temeraria, contacta conmigo. Evaluaré tu caso con seriedad y te ayudaré a defender tus derechos ante el juzgado.
Contacte hoy mismo.Casos relacionados con delitos viales y responsabilidad penal en carretera

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Delitos contra la seguridad vial y la conducción temeraria en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.