Tráfico de drogas y sustancias prohibidas: defensa penal
¿Qué se considera delito de tráfico de drogas y cómo se sanciona?
El tráfico de drogas se refiere a la producción, transporte, distribución o venta de sustancias estupefacientes prohibidas por la ley. En España, estos delitos están regulados en el artículo 368 del Código Penal y pueden castigarse con penas que oscilan entre los 3 y los 9 años de prisión, o incluso más si concurren agravantes.
La pena dependerá del tipo de sustancia, la cantidad incautada, el grado de participación y si existía o no organización criminal. Las sustancias que causan grave daño a la salud, como la cocaína, la heroína o las metanfetaminas, suelen conllevar las penas más severas.
Desde mi despacho en Albacete, analizo cada caso con detalle para determinar si existe base para una defensa penal, ya sea por violación de derechos fundamentales durante el registro, falta de pruebas concluyentes o por concurrencia de circunstancias atenuantes.
¿Te acusan de tráfico de drogas? La defensa penal puede marcar la diferencia entre una condena grave y una resolución más favorable.
Elementos clave del delito y factores agravantes
El tribunal valorará múltiples elementos para determinar la gravedad del delito y aplicar la pena correspondiente:
- Tipo de sustancia: si causa grave daño a la salud, se aplicará la pena más alta del tipo penal.
- Cantidad de droga: grandes cantidades se asocian con finalidad de tráfico, mientras que cantidades pequeñas podrían considerarse autoconsumo.
- Medios empleados: si hay uso de menores, violencia, ocultación sofisticada o estructura organizada.
- Reincidencia o antecedentes penales.
- Ámbito geográfico: el tráfico internacional o en zonas escolares o centros de rehabilitación tiene un agravante específico.
Por el contrario, pueden reducir la pena la colaboración con la justicia, la adicción a sustancias, o la falta de antecedentes penales.

Cómo se desarrolla el proceso penal por tráfico de drogas

El procedimiento penal comienza con una detención policial o una investigación judicial. Es habitual que intervengan fuerzas de seguridad tras investigaciones de meses, seguimientos o escuchas telefónicas autorizadas judicialmente.
Una vez detenido, se pasa a disposición judicial y puede dictarse prisión provisional. A partir de ahí, se inicia una fase de instrucción en la que se practican pruebas: testificales, análisis de sustancias, revisión de llamadas, etc.
La defensa debe intervenir desde el principio para solicitar nulidades por pruebas obtenidas de forma ilegal, pedir la libertad provisional o plantear atenuantes como la drogadicción o el arrepentimiento.
En la fase de juicio oral, se debe demostrar la inexistencia de dolo, la falta de pruebas sólidas o cualquier vulneración de derechos que pueda invalidar la acusación.
Consejos legales en casos de tráfico de drogas
Actuar desde el primer momento con defensa especializada
Uno de los errores más frecuentes es declarar ante la policía sin la presencia de abogado. Esto puede condicionar todo el procedimiento. Es clave contar desde el inicio con defensa legal especializada en delitos penales, para garantizar el respeto a tus derechos y evitar autoinculpaciones.
No todos los casos son iguales: explora las atenuantes
Si la persona imputada es consumidora habitual, ha colaborado con la justicia o muestra arrepentimiento efectivo, pueden aplicarse circunstancias atenuantes que reduzcan notablemente la condena. No todo termina en prisión: una defensa bien articulada puede derivar en condenas menores o medidas alternativas.
La cadena de custodia de la droga es clave
Un error común en la defensa es no cuestionar cómo se obtuvo, almacenó y analizó la sustancia incautada. Fallos en la cadena de custodia o en la validez de las pruebas pueden dar lugar a la nulidad del procedimiento. La defensa debe analizar el expediente técnico y las actuaciones policiales con detalle.
Cómo abordo estos casos en el despacho
Desde el despacho en Albacete, trabajo cada caso de forma personalizada, revisando cada prueba y cada paso de la instrucción. Planteo una defensa técnica orientada a reducir la pena, cuestionar las pruebas y proteger los derechos del investigado. Mi objetivo es buscar la mejor salida jurídica dentro del margen legal aplicable.

¿Necesitas defensa penal en un caso de tráfico de drogas en Albacete?
Si te enfrentas a una acusación por tráfico de sustancias prohibidas, contacta conmigo cuanto antes. Revisaré tu situación, protegeré tus derechos y plantearé la mejor estrategia de defensa para tu caso.
Contacte hoy mismo.
Eugenio Nieto Lara
Especialista en Tráfico de drogas y sustancias prohibidas: defensa penal en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.