Obstaculización de derechos de socios en sociedades mercantiles en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 17 abril 2025

Obstaculización de derechos de socios en sociedades mercantiles

«Cuando un socio ve restringido su derecho a participar en las decisiones de una empresa, acceder a información o ejercer su voto, puede estar ante una obstaculización ilegal. Este tipo de conductas pueden constituir un delito societario si hay abuso, ocultación o negativa deliberada a reconocer los derechos reconocidos por la ley y los estatutos.»

¿Qué significa obstaculizar los derechos de un socio?

I.

En una sociedad mercantil, los socios tienen derechos básicos como participar en juntas, votar, acceder a la información contable y societaria, impugnar acuerdos o recibir dividendos. Obstaculizar el ejercicio de esos derechos supone impedir o restringir injustamente la participación del socio en la vida de la empresa.

Esta conducta puede ir desde la omisión sistemática de convocatorias, la ocultación de cuentas, la denegación del acceso a libros o documentos, hasta el uso de mayorías para anular la voz de minoritarios. Cuando existe intención de excluir, manipular o perjudicar a un socio, puede haber responsabilidad penal por delito societario.

Desde mi despacho en Albacete, asesoro tanto a socios que ven vulnerados sus derechos como a empresas que necesitan asegurar la legalidad de sus procedimientos societarios.

¿Sientes que te han excluido de la toma de decisiones en tu empresa? Tienes derecho a defender tu participación como socio y a reclamar legalmente si se han vulnerado tus derechos.

Principales formas de obstaculización societaria

II.

Estas son algunas de las prácticas más habituales con las que se impide el ejercicio de derechos societarios:

  • No convocar al socio a las juntas o no enviarle documentación previa.
  • Ocultar las cuentas o dificultar su consulta.
  • Negar el acceso al libro de actas, socios o contratos relevantes.
  • Bloquear el voto en juntas mediante procedimientos irregulares.
  • Imponer cláusulas que limitan el derecho a información.
  • Manipular acuerdos para diluir o excluir a socios minoritarios.

Estas acciones, cuando se realizan con dolo o abuso de posición dominante, pueden constituir delito según la Ley de Sociedades de Capital y el Código Penal.

Cómo actuar si se vulneran tus derechos como socio

III.

Ante este tipo de situaciones, estos son los pasos clave para ejercer una defensa eficaz:

  • Solicita por escrito el acceso a la documentación que te corresponda como socio.
  • Reúne pruebas de la falta de convocatoria, ocultación o restricciones.
  • Impugna los acuerdos adoptados sin tu participación o con irregularidades.
  • Solicita judicialmente el reconocimiento de tus derechos si no obtienes respuesta.
  • Valora iniciar acciones penales si hay indicios de delito societario.

La Ley de Sociedades de Capital establece herramientas para la protección del socio minoritario y la nulidad de los acuerdos contrarios a la ley o a los estatutos. Actuar a tiempo es clave para evitar que estas prácticas consoliden perjuicios.

Consejos si eres socio y sientes que se te excluye de tu empresa

IV.

No confíes solo en las palabras: exige las convocatorias y actas por escrito

Un error frecuente es dejar pasar convocatorias de juntas o aceptar versiones orales sobre decisiones. Todo socio tiene derecho a ser informado con antelación y a participar en igualdad de condiciones. Si no te entregan documentación o actas, deja constancia por escrito y recopila pruebas de la exclusión.

Impugna a tiempo y no permitas que los acuerdos se consoliden

La ley fija un plazo para impugnar acuerdos adoptados sin garantías. Si no actúas a tiempo, los efectos se consolidan y puede ser más difícil anularlos. Lo ideal es analizar cada acuerdo con un abogado e impugnar cuanto antes si se vulneran tus derechos.

Si no te dejan acceder a la contabilidad, es un indicio claro de mala fe

El acceso a la documentación es un derecho legal y no puede ser negado sin justificación. Cuando hay ocultación de cuentas o bloqueos sistemáticos, puede existir una intención de perjudicar al socio minoritario. Esto puede tener consecuencias penales si se acredita abuso de poder.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde mi despacho en Albacete asesoro a socios que se sienten excluidos o ignorados dentro de su propia empresa. Analizo los estatutos, reviso el historial de juntas, recopilo pruebas de obstaculización y preparo la defensa jurídica necesaria para restituir tus derechos. La prioridad es restaurar tu participación y proteger tu inversión.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Te están bloqueando como socio en tu empresa en Albacete?

Si has dejado de recibir información, te impiden votar o no te convocan a juntas, contacta conmigo. Estudiaré tu caso y te ayudaré a defender tus derechos como socio en sede judicial o extrajudicial, según convenga.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Obstaculización de derechos de socios en sociedades mercantiles en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Puedo reclamar si no me han convocado a una junta?

Sí. La no convocatoria vulnera tus derechos como socio y permite impugnar acuerdos adoptados.

¿Qué puedo hacer si me excluyen sistemáticamente?

Puedes solicitar judicialmente el reconocimiento de tus derechos y, si hay abuso, denunciar penalmente.

¿Es delito impedir el ejercicio de los derechos de un socio?

Sí, si hay intención de perjudicar y se produce un perjuicio económico o jurídico.

¿Qué pasa si no obtengo respuesta a mis peticiones?

Puedes presentar requerimientos notariales o judiciales para obligar a la sociedad a responder.

¿Tengo derecho a ver las cuentas de la empresa?

Sí. El socio tiene derecho a examinar documentación contable, actas y contratos de la sociedad.

¿Cuánto tiempo tengo para impugnar acuerdos?

El plazo habitual es de un año desde que se adoptó el acuerdo, pero conviene actuar cuanto antes.

¿Puedo acceder a los libros de actas o socios?

Sí. La Ley de Sociedades de Capital reconoce expresamente este derecho.

¿Necesito abogado para reclamar?

Sí. Estos procesos requieren conocimiento técnico y una estrategia legal adecuada.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.