Falsificación de cuentas anuales y documentos societarios en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 17 abril 2025

Falsificación de cuentas anuales y documentos societarios

«La alteración de cuentas anuales, balances o actas societarias puede constituir un delito si se realiza con intención de engañar a socios, inversores o autoridades. Esta práctica, además de graves consecuencias penales, afecta a la confianza y legalidad de la empresa. Aquí te explico cuándo se considera delito y cómo actuar ante este tipo de fraudes.»

¿Qué implica falsificar cuentas anuales o documentos societarios?

I.

Falsificar cuentas anuales o documentación societaria consiste en alterar, manipular o simular datos contables, balances, informes financieros o actas de la empresa con el fin de inducir a error a socios, accionistas, inversores o la Administración. Esta conducta está tipificada como delito societario en el artículo 290 del Código Penal.

Es un comportamiento especialmente grave, ya que compromete la transparencia y legalidad de la actividad empresarial. Afecta a la confianza de los socios, impide tomar decisiones informadas y puede ocultar conductas fraudulentas como desvíos de dinero, reparto de dividendos ficticios o elusión de responsabilidades.

Desde mi despacho en Albacete ofrezco asesoramiento a socios y administradores que necesitan denunciar o defenderse ante este tipo de situaciones, analizando la documentación y planteando una estrategia jurídica eficaz.

¿Crees que se han manipulado las cuentas o actas de tu empresa? La falsificación societaria puede denunciarse penalmente si existen pruebas del engaño.

Formas más comunes de falsificación societaria

II.

Estas son algunas de las prácticas que pueden constituir delito por falsificación de documentación societaria:

  • Alterar los balances contables para ocultar deudas o inflar beneficios.
  • Incluir operaciones inexistentes o falsear datos en las cuentas anuales.
  • Falsificar actas de juntas para hacer constar decisiones no adoptadas.
  • Emitir certificados o acuerdos falsos para justificar préstamos, cobros o adjudicaciones.
  • Modificar documentos oficiales de la sociedad sin autorización de los socios.

El Código Penal exige que la falsificación se haga con intención de causar un perjuicio económico o jurídico. La clave está en acreditar esa intención y el engaño producido, así como en reunir documentación auténtica que permita demostrar la manipulación.

Qué hacer si sospechas de una falsificación documental en tu empresa

III.

Ante una posible manipulación de documentación societaria, estos son los pasos clave que debes seguir:

  • Solicita el acceso oficial a los libros contables, actas, balances y documentos clave.
  • Compara la documentación disponible con correos, acuerdos informales o documentos previos.
  • Recopila todas las pruebas que indiquen alteración: versiones distintas, firmas falsas, fechas incongruentes.
  • Solicita una auditoría o informe pericial si sospechas de falsificación contable.
  • Plantea denuncia penal o querella por falsedad documental y delito societario si se acredita el fraude.

También puedes impugnar acuerdos adoptados sobre la base de documentos falsos, solicitar la nulidad de operaciones y reclamar daños y perjuicios si has sufrido un perjuicio económico.

Consejos legales si sospechas de falsedad documental societaria

IV.

No confíes solo en las cuentas depositadas en el Registro Mercantil

Aunque las cuentas anuales inscritas parezcan válidas, es posible que los documentos originales hayan sido manipulados o que reflejen una contabilidad paralela. Siempre que haya dudas, exige acceso al libro diario, libro mayor y actas originales. Estas pruebas son claves para identificar una posible falsedad.

No firmes actas o balances si no los has revisado o si no estás de acuerdo

Un error común es firmar por confianza o por presión del entorno. La firma valida el contenido del documento, incluso si después se demuestra que era falso. Si tienes dudas, pide revisar los documentos antes de firmar o haz constar tu disconformidad por escrito.

No ignores pequeñas irregularidades: pueden ocultar fraudes mayores

Descuadres contables, actas firmadas sin reunión o gastos que no cuadran pueden ser señales de manipulación deliberada. Si no se actúa a tiempo, el fraude se consolida y puede ser más difícil probarlo después.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde mi despacho en Albacete, asesoro a socios y profesionales que sospechan que se han manipulado documentos societarios. Reviso la contabilidad, solicito acceso a la documentación, detecto irregularidades y, si procede, preparo la denuncia penal o la reclamación civil correspondiente. La prioridad es proteger tus derechos y frenar cualquier perjuicio económico.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Sospechas que se han falsificado documentos en tu empresa en Albacete?

Si detectas inconsistencias en las cuentas, actas o certificados societarios, contacta conmigo. Analizaré la documentación, identificaré si hay indicios de delito y te ayudaré a actuar legalmente para proteger tus intereses como socio o administrador.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Falsificación de cuentas anuales y documentos societarios en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué documentos pueden considerarse falsificados en una empresa?

Actas de juntas, balances, cuentas anuales, certificados, contratos, informes contables, entre otros.

¿Qué pruebas son válidas para demostrar la falsedad?

Comparativas documentales, correos, versiones distintas, informes periciales contables o testimonios.

¿Cuál es la pena por falsedad en cuentas o documentos societarios?

Multas, inhabilitación para administrar sociedades y penas de prisión de uno a tres años.

¿Y si soy socio minoritario? ¿Puedo denunciar?

Sí. Todos los socios tienen derecho a defender sus intereses si han sido engañados o excluidos mediante documentos manipulados.

¿Es delito modificar las cuentas sin consentimiento de los socios?

Sí, si se hace con intención de engañar y se produce un perjuicio económico o jurídico.

¿Puedo impugnar acuerdos basados en documentación falsa?

Sí. Si se demuestra que los acuerdos se tomaron sobre la base de falsedades, pueden ser anulados judicialmente.

¿Qué responsabilidad tiene el administrador?

Si ha participado en la falsedad o la ha permitido por omisión, puede responder penal y civilmente.

¿Cuánto tiempo tengo para actuar?

El plazo general de prescripción del delito es de cinco años, pero lo recomendable es actuar lo antes posible.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.