Actos fraudulentos de administradores de sociedades
¿Qué se considera un acto fraudulento de un administrador?
Los administradores de una sociedad tienen el deber de actuar con diligencia, lealtad y en interés de la empresa. Cuando utilizan su cargo para beneficio propio o de terceros causando daño a la sociedad o a sus socios, pueden estar incurriendo en un delito societario.
El artículo 290 del Código Penal castiga a los administradores que falsean cuentas, documentos o situaciones jurídicas para causar perjuicio económico. Otros artículos regulan la apropiación indebida de bienes sociales, la imposición de acuerdos abusivos o la obstrucción de derechos de los socios.
Desde mi despacho en Albacete, asesoro a quienes han sido perjudicados por este tipo de conductas y también defiendo a administradores acusados injustamente o implicados por error en procedimientos penales.
¿Has sido acusado de fraude societario o sospechas que un administrador ha actuado de forma desleal? Este tipo de delitos tiene consecuencias penales y patrimoniales graves.
Conductas que pueden constituir fraude societario
Existen múltiples formas en las que un administrador puede cometer un acto fraudulento en el ejercicio de su cargo:
- Falsear cuentas anuales o documentos contables para ocultar pérdidas, desviar fondos o manipular resultados.
- Disponer de bienes sociales para fines personales, sin autorización o sin beneficio para la empresa.
- Adoptar acuerdos abusivos que favorezcan a una parte y perjudiquen al resto de socios.
- Ocultar información financiera relevante o bloquear el acceso de los socios a los libros contables.
- Celebrar contratos en nombre de la sociedad con conflicto de interés o con condiciones desfavorables.
Estas conductas pueden ser perseguidas penalmente si existe intención de causar perjuicio económico y si el administrador ha actuado con abuso de su posición.

Cómo se investiga un fraude cometido por el administrador

La denuncia por actos fraudulentos de un administrador puede partir de un socio, un acreedor, un nuevo administrador o incluso de la propia empresa si cambia su órgano de control. El procedimiento penal suele incluir:
- Solicitud de auditoría o revisión pericial para identificar irregularidades contables o desviaciones patrimoniales.
- Presentación de denuncia penal ante el juzgado de instrucción, con aportación de documentos, contratos y actas sociales.
- Declaración de las partes implicadas, especialmente socios, testigos, asesores contables o el propio administrador.
- Medidas cautelares: embargo de cuentas, prohibición de actuar como administrador, etc.
Durante el juicio, se analiza si existió dolo, perjuicio real y beneficio propio indebido. Si se acredita, puede haber pena de prisión, multa e inhabilitación para ejercer cargos de administración.
Consejos legales si estás implicado en un fraude societario
No firmes documentos que no comprendes o no has revisado
Un error habitual entre administradores es firmar balances, cuentas o actas sin leer a fondo su contenido. Esta firma puede usarse como prueba de conocimiento y consentimiento en caso de fraude, incluso si tú no lo ejecutaste directamente. Antes de firmar, exige ver el detalle de los movimientos y consulta con asesores si es necesario.
No ocultes información a los socios o a terceros
Restringir el acceso a la contabilidad o no comunicar decisiones relevantes puede ser interpretado como mala fe o tentativa de ocultación. Cumple con tu obligación de transparencia. La falta de información alimenta sospechas y puede motivar denuncias fundadas.
No actúes sin asesoramiento cuando existan conflictos de interés
Si eres administrador y vas a celebrar un contrato con una empresa vinculada a ti o a tu entorno, consulta con un abogado. Los conflictos de interés mal gestionados son uno de los focos más comunes de imputaciones por delitos societarios.
Cómo abordo estos casos en el despacho
Desde mi despacho en Albacete defiendo a administradores acusados de fraude y asesoro a socios que han detectado irregularidades en la gestión de su empresa. Analizo la documentación mercantil, reviso la trazabilidad contable y enfoco la estrategia legal según el rol de cada parte. En algunos casos, una actuación rápida puede evitar el proceso penal mediante restitución o mediación interna.

¿Has sido acusado de fraude como administrador de una sociedad en Albacete?
Si te investigan por actos fraudulentos en el ejercicio de tu cargo o quieres denunciar una mala gestión societaria, contacta conmigo. Revisaré tu caso con rigor legal y confidencialidad, y te ayudaré a actuar de forma eficaz y estratégica.
Contacte hoy mismo.
Eugenio Nieto Lara
Especialista en Actos fraudulentos de administradores de sociedades en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.