Espionaje industrial y apropiación indebida de información en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 17 abril 2025

Espionaje industrial y apropiación indebida de información

«El espionaje industrial y la apropiación de información confidencial son delitos que afectan gravemente a la competitividad y la protección de activos empresariales. Este texto analiza en qué consisten estas conductas, sus consecuencias legales y cómo defenderse si has sido víctima o acusado de un acceso indebido a secretos empresariales.»

¿Qué es el espionaje industrial y qué implica legalmente?

I.

El espionaje industrial consiste en la obtención ilícita de secretos comerciales, estrategias, patentes en desarrollo o bases de datos empresariales, con el objetivo de obtener una ventaja competitiva. Estas prácticas, aunque puedan parecer propias del ámbito corporativo, tienen consecuencias penales si se demuestra su carácter intencionado y no autorizado.

La apropiación indebida de información también se castiga cuando un trabajador, proveedor o colaborador utiliza datos reservados para su propio beneficio o para perjudicar a la empresa. En ambos casos, hablamos de delitos económicos contra la propiedad industrial e intelectual, tipificados en el Código Penal español.

Si te han sustraído información empresarial sensible, o si has recibido una acusación injusta por acceso indebido, puedo ayudarte desde mi despacho en Albacete a valorar el caso y plantear la estrategia más adecuada.

¿Tu empresa ha sufrido una fuga de información confidencial? Puedes denunciar el espionaje o el uso ilícito de tus secretos empresariales.

Supuestos habituales de espionaje y apropiación de información

II.

Estos son algunos de los escenarios más frecuentes que pueden dar lugar a una denuncia penal por espionaje industrial o apropiación indebida de información:

  • Acceso no autorizado a servidores, archivos o sistemas internos de la empresa.
  • Copias de documentos o bases de datos por parte de empleados que después cambian de empresa.
  • Filtración de patentes, diseños o estrategias comerciales a la competencia.
  • Uso de credenciales sin consentimiento para obtener datos reservados.
  • Entrega de información sensible por parte de proveedores o trabajadores desleales.

La legislación española contempla penas de prisión, multa e inhabilitación para los responsables, especialmente si la conducta ha provocado un perjuicio económico directo o una pérdida de competitividad.

Denuncia, prueba y defensa legal en estos casos

III.

Para presentar una denuncia penal por espionaje o uso ilícito de información empresarial, es fundamental reunir pruebas técnicas y documentales sólidas. Algunas recomendaciones clave:

  • Guardar registros de acceso a documentos o sistemas digitales.
  • Conservar correos electrónicos, mensajes o transferencias sospechosas.
  • Contratar un peritaje informático si se ha producido acceso indebido a servidores o equipos.
  • Identificar el perjuicio económico derivado de la filtración o el robo de información.

Desde la defensa, también pueden plantearse estrategias si la información no estaba protegida adecuadamente, no era confidencial, o el acusado no tenía conocimiento del carácter reservado de los datos.

Consejos legales si hay una fuga o apropiación de datos

IV.

No subestimes la importancia de proteger la información interna

Muchas empresas no aplican protocolos claros de protección de datos internos, lo que facilita accesos indebidos o filtraciones. El error más común es no clasificar adecuadamente la información confidencial ni establecer medidas técnicas de control de acceso. Una política de seguridad jurídica interna puede prevenir problemas graves.

No compartas información sensible sin contratos de confidencialidad

Ya sea con empleados, proveedores o colaboradores, la falta de un NDA o cláusula de confidencialidad puede dificultar las reclamaciones legales en caso de uso indebido. Un contrato claro con las obligaciones y sanciones ayuda a proteger los intereses de la empresa.

No te quedes sin actuar si sospechas de una apropiación de datos

En muchas ocasiones, las empresas detectan filtraciones pero no actúan por miedo a dañar su imagen o por falta de pruebas iniciales. Lo recomendable es iniciar una investigación interna, recopilar indicios y consultar con un abogado penalista para valorar una denuncia bien fundamentada.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde el despacho en Albacete asesoro tanto a empresas como a personas implicadas en este tipo de conflictos. Analizo el tipo de información sustraída, su protección legal y la posibilidad de exigir responsabilidades o de defender una acusación. Trabajo con peritos tecnológicos si es necesario, y enfoco el caso con rigor jurídico y confidencialidad absoluta.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Necesitas ayuda con un caso de espionaje o uso indebido de datos empresariales en Albacete?

Si te enfrentas a una filtración de información confidencial o a una acusación relacionada con espionaje industrial, contacta conmigo. Estudiaré tu situación con total confidencialidad y te ofreceré la mejor estrategia legal para proteger tus derechos.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Espionaje industrial y apropiación indebida de información en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué se considera espionaje industrial según el Código Penal?

Se refiere a la obtención no autorizada de secretos empresariales con fines competitivos o de lucro, incluyendo acceso a sistemas o documentación interna.

¿Qué pruebas necesito para acreditar el espionaje industrial?

Registros de acceso, correos, archivos copiados, informes periciales y cualquier documento que demuestre la obtención y uso indebido de datos.

¿Puede defenderse alguien acusado de apropiación de información?

Sí. Si no sabía que la información era confidencial, o si no existía protección efectiva, puede plantearse una defensa técnica válida.

¿Hace falta que haya un perjuicio económico para denunciar?

No es imprescindible, aunque ayuda a reforzar la denuncia. Basta con que se haya vulnerado la confidencialidad o el uso sin autorización.

¿Puedo denunciar si un extrabajador usa datos de mi empresa?

Sí. Si usó información confidencial o comercial sin autorización, puedes denunciar por apropiación indebida o violación del secreto empresarial.

¿Qué penas tiene este delito en España?

Depende del perjuicio causado, pero pueden incluir <strong>penas de prisión de uno a cuatro años</strong>, multa e inhabilitación profesional.

¿Qué diferencia hay entre este delito y la revelación de secretos?

El espionaje implica obtención sin consentimiento; la revelación de secretos consiste en difundir datos reservados ya obtenidos, a veces combinan ambos delitos.

¿Cómo puedo proteger legalmente mis secretos empresariales?

Mediante contratos de confidencialidad, protocolos internos de seguridad y registro de acceso a información sensible, entre otras medidas preventivas.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.