Órdenes de alejamiento, protección y medidas cautelares
¿Qué son las órdenes de alejamiento y para qué sirven?
Las órdenes de alejamiento y demás medidas cautelares son resoluciones judiciales que buscan proteger a la víctima de un posible delito mientras se investiga o enjuicia el caso. Estas medidas son habituales en delitos de violencia de género, acoso, amenazas, coacciones o cualquier situación con riesgo de repetición o represalias.
Se pueden adoptar incluso antes de que exista una condena, cuando hay indicios de delito y peligro para la víctima. Tienen por objetivo evitar nuevos actos delictivos, preservar la integridad física y emocional de la persona protegida, y asegurar el curso del procedimiento penal.
Desde mi despacho en Albacete, asesoro tanto a víctimas que necesitan solicitar medidas urgentes de protección como a personas denunciadas que deben saber cómo actuar legalmente ante estas restricciones.
¿Te han impuesto una orden de alejamiento o necesitas solicitar protección judicial? Hay medidas legales inmediatas para proteger tus derechos.
Tipos de medidas cautelares en el ámbito penal
El juez puede imponer distintas medidas cautelares, dependiendo de la gravedad del delito y del riesgo para la víctima:
- Orden de alejamiento: prohíbe al acusado acercarse a la víctima (vivienda, trabajo, lugares frecuentes, etc.) a una determinada distancia.
- Prohibición de comunicación: no puede contactar con la víctima por ningún medio, ni siquiera a través de terceros.
- Suspensión del régimen de visitas o custodia: cuando hay menores implicados y se considera que existe riesgo.
- Prohibición de residir o regresar al domicilio: incluso si era compartido con la víctima.
- Medidas de localización telemática: como el uso de pulseras o dispositivos GPS para controlar la distancia.
Estas medidas pueden adoptarse a petición del Ministerio Fiscal, de la víctima o incluso de oficio, y requieren indicios suficientes de que se ha cometido un delito. También deben respetarse los derechos del acusado y valorarse en cada caso de forma individual.

Cómo se solicitan y qué ocurre si se incumplen

La solicitud de una orden de alejamiento o medida de protección se hace en sede judicial, generalmente tras una denuncia. En casos urgentes, el juzgado puede acordarla de forma inmediata tras oír a las partes.
Una vez acordada, se notifica al investigado, que queda obligado a respetarla. El incumplimiento de una orden de alejamiento es un delito en sí mismo, tipificado en el artículo 468 del Código Penal, y puede conllevar penas de prisión aunque no haya recaído aún condena por el delito principal.
Es importante saber que:
- La víctima no puede “levantar” la medida por su cuenta. Solo el juez puede dejarla sin efecto.
- El contacto indirecto (a través de redes, familiares, terceras personas) también puede considerarse incumplimiento.
- Las medidas se pueden revisar, prorrogar o modificar si cambian las circunstancias.
Contar con asistencia legal desde el primer momento permite plantear la solicitud de forma adecuada o defenderse correctamente en caso de imposición injustificada.
Consejos legales ante órdenes de protección o alejamiento
No minimices las consecuencias de una orden de alejamiento
Muchos investigados creen que pueden comunicarse “en caso de emergencia” o si la otra parte lo permite. El incumplimiento puede suponer cárcel inmediata y antecedentes penales. La orden se impone para ser cumplida estrictamente. Si existen dudas sobre su alcance, lo mejor es consultarlo legalmente antes de actuar.
No tardes en solicitar protección si estás en riesgo
Si sufres amenazas, coacciones o has sido agredido/a, no es necesario esperar a que haya una condena para recibir protección. La ley permite que el juez imponga medidas preventivas. Documenta el riesgo, presenta pruebas (mensajes, testigos, partes médicos) y pide asesoramiento legal cuanto antes.
No confundas la orden de alejamiento con una condena
Una medida cautelar no implica culpabilidad. Su única función es proteger durante la investigación o evitar interferencias en el procedimiento. Si eres denunciado injustamente, puedes recurrir la orden, aportar pruebas a tu favor y solicitar su revisión. La defensa adecuada permite que no se consoliden medidas desproporcionadas o injustas.
Cómo abordo estos casos en el despacho
Desde Albacete asesoro a víctimas que necesitan medidas urgentes y también a personas denunciadas que enfrentan órdenes restrictivas. Valoro cada caso con objetividad, planteo la estrategia legal más eficaz y acompaño en todas las fases: solicitud, audiencia judicial, cumplimiento o revisión de las medidas. La protección y la defensa no son incompatibles: ambas merecen el respaldo legal adecuado.

¿Necesitas ayuda con una orden de alejamiento en Albacete?
Si te han impuesto una medida cautelar o necesitas solicitar protección judicial urgente, contacta conmigo. Desde Albacete, ofrezco asesoramiento penal inmediato, adaptado a tu situación y con total confidencialidad.
Contacte hoy mismo.Otros temas relacionados con protección judicial y defensa penal

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Órdenes de alejamiento, protección y medidas cautelares en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.