Delitos de lesiones, amenazas y violencia contra la integridad física en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 8 abril 2025

Delitos de lesiones, amenazas y violencia contra la integridad física

«Las agresiones físicas, amenazas y episodios de violencia personal están regulados por el Código Penal como delitos contra la integridad física. Esta página explica cómo actuar si eres víctima o estás acusado, y qué opciones legales existen para defender tus derechos.»

Delitos de lesiones, amenazas y violencia contra la integridad física

I.

Los delitos que afectan a la integridad física o mental de las personas abarcan agresiones, peleas, amenazas, coacciones o actos de violencia que provocan daño o intimidación. Estas conductas están contempladas en el Código Penal con distintas penas según su gravedad, las circunstancias del hecho y la relación entre autor y víctima.

La ley penal castiga tanto los golpes con lesiones como las amenazas verbales o gestuales, aunque no lleguen a materializarse. También sanciona los actos que suponen una violencia psíquica reiterada o que generan un clima de hostigamiento.

Desde mi despacho en Albacete, intervengo tanto en defensa de personas acusadas injustamente como en representación de víctimas que necesitan denunciar y obtener reparación. Cada caso se analiza con rigor, teniendo en cuenta informes médicos, pruebas testificales, antecedentes y contexto personal.

¿Has sufrido una agresión o una amenaza grave? ¿Te acusan de causar lesiones? Este tipo de situaciones requieren asistencia legal inmediata.

¿Qué conductas se consideran delitos contra la integridad física?

II.

Los delitos contra la integridad física y la seguridad personal pueden adoptar muchas formas. Las más frecuentes son:

  • Agresiones físicas que causan hematomas, heridas, fracturas o daños internos
  • Amenazas de muerte o de causar daño grave, aunque no se ejecuten
  • Coacciones físicas o psíquicas para obligar a alguien a actuar contra su voluntad
  • Peleas con lesiones recíprocas o ataques inesperados en vía pública
  • Violencia habitual en el entorno familiar, social o laboral

La gravedad penal dependerá de la existencia o no de lesiones médicas, de la reincidencia, del uso de armas o de la presencia de agravantes como la motivación discriminatoria o el vínculo familiar.

Subtemas específicos dentro de este tipo de delitos

III.

En función de la gravedad de los hechos, el contexto y la intención del autor, estos delitos se dividen en categorías específicas. Puedes consultar cada una de ellas en detalle aquí:

¿Cuándo acudir a un abogado y cómo se abordan estos casos?

IV.

Situaciones que requieren asistencia legal inmediata

Debes contactar con un abogado penalista si:

  • Has sufrido una agresión con lesiones físicas o psicológicas
  • Has sido denunciado por una pelea o un altercado y crees que actuaste en defensa propia
  • Recibes amenazas graves o te sientes intimidado por otra persona
  • Te han citado a declarar en calidad de investigado o víctima
  • Necesitas acogerte a una conformidad o reducir la pena con atenuantes

Mi forma de trabajar este tipo de delitos

Valoro las pruebas médicas, testimonios, grabaciones o partes policiales. Puedo ayudarte a interponer una denuncia o a defenderte si te han acusado injustamente. En ocasiones, es posible lograr acuerdos extrajudiciales o medidas alternativas que eviten una condena penal.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Te enfrentas a un proceso penal por agresión o amenazas en Albacete?

Si eres víctima o acusado de un delito contra la integridad física, contacta conmigo. Analizaré tu situación con detalle y te ofreceré la mejor estrategia legal para defender tus derechos.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Delitos de lesiones, amenazas y violencia contra la integridad física en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué diferencia hay entre un delito leve de lesiones y uno grave?

Depende de si existen lesiones que requieran tratamiento médico o quirúrgico. Si solo hay una contusión leve sin baja médica, puede tratarse de delito leve. Si hay daño con tratamiento o baja, la calificación será más grave.

¿Qué ocurre si ambas partes presentan denuncia?

Se tramita como un procedimiento cruzado. El juez valorará las pruebas, la proporcionalidad en la actuación de cada parte y si hubo legítima defensa o provocación mutua.

¿Se puede evitar el juicio con una conformidad?

Sí, en muchos casos. Si el acusado reconoce los hechos, puede pactarse una pena menor, evitar prisión o cerrar el procedimiento con una sanción más beneficiosa.

¿Qué hago si me acusan falsamente de agredir a alguien?

Lo primero es acudir a un abogado penalista. Puedes aportar pruebas que desmonten la versión contraria, solicitar testigos o imágenes y, si procede, denunciar por denuncia falsa.

¿Puedo denunciar una amenaza sin testigos?

Sí. Aunque no haya testigos directos, se pueden aportar otros indicios como mensajes, grabaciones, contexto de conflicto o testigos indirectos. La credibilidad y persistencia en la denuncia también son relevantes.

¿Qué pena puede conllevar una amenaza verbal?

Puede ir desde multa hasta prisión, según el tipo de amenaza, su gravedad, si hubo reiteración o si se produjo en un entorno protegido (como violencia doméstica o laboral).

¿Las lesiones psíquicas también se pueden denunciar?

Por supuesto. El daño psicológico acreditado mediante informes periciales también puede constituir delito, especialmente en casos de acoso, amenazas reiteradas o violencia emocional.

Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.