Ciberbullying y acoso entre menores en entornos digitales
¿Qué es el ciberbullying y por qué es un delito?
El ciberbullying o acoso digital entre menores ocurre cuando un niño o adolescente recibe insultos, amenazas, humillaciones o exclusión social a través de medios digitales, generalmente por parte de compañeros de clase o entorno escolar. Puede producirse por WhatsApp, redes sociales, foros, juegos online o cualquier plataforma digital.
Este tipo de acoso es especialmente grave porque se produce en cualquier momento y lugar, y deja huella permanente en la red. A menudo se combina con el acoso escolar presencial, amplificando el daño psicológico.
El Código Penal español contempla este tipo de conductas como delitos de amenazas, coacciones, injurias, descubrimiento y revelación de secretos, o incluso delitos contra la integridad moral, especialmente si los autores son mayores de 14 años.
¿Tu hijo está recibiendo insultos o amenazas a través del móvil o redes sociales? El ciberbullying no es “cosa de niños”. Puede denunciarse y tiene consecuencias penales.
Conductas más habituales en el ciberacoso entre menores
El acoso digital entre menores adopta muchas formas. Algunas de las más comunes son:
- Insultos y mofas públicas en grupos de clase o redes sociales.
- Difusión de imágenes ridiculizantes o íntimas sin permiso.
- Amenazas o coacciones para que la víctima haga algo o se calle.
- Exclusión social organizada en chats, juegos online o actividades de grupo.
- Creación de perfiles falsos para suplantar a la víctima o atacarla anónimamente.
Estas conductas tienen un gran impacto emocional y pueden afectar gravemente al desarrollo del menor. En muchos casos, la víctima no se atreve a contarlo por miedo o vergüenza, y el acoso se prolonga durante meses.

Cómo actuar si tu hijo es víctima de ciberbullying

Ante una situación de acoso digital, es clave que los padres o tutores actúen con firmeza. Estos son los pasos que recomiendo:
- Habla con tu hijo y genera un espacio de confianza donde pueda contarte lo que ocurre.
- Guarda todas las pruebas: mensajes, capturas, audios, perfiles falsos, etc.
- Informa al centro educativo, que tiene obligación de actuar ante el acoso entre alumnos.
- Acude a un abogado para valorar la posible denuncia o la solicitud de medidas de protección.
- Solicita apoyo psicológico si el menor muestra síntomas de ansiedad, miedo o aislamiento.
En muchos casos también es posible acudir a la Fiscalía de Menores o a los juzgados, si el acosador tiene 14 años o más. Y si no, responderán sus padres o tutores civilesmente.
Consejos legales si tu hijo sufre acoso digital
No esperes a que el colegio resuelva el problema por sí solo
Un error frecuente es confiar únicamente en el centro escolar. Aunque debe intervenir, no siempre tiene los recursos o la autoridad suficiente para frenar el acoso digital. Es importante que tú tomes la iniciativa legal desde el primer momento.
No minimices los síntomas emocionales del menor
Tristeza, bajada en el rendimiento escolar, aislamiento o cambios bruscos de comportamiento son señales habituales. No es “una fase”: puede haber un daño real que requiere atención legal y psicológica.
No intentes resolverlo directamente con las familias acosadoras
En muchos casos, las familias del agresor no reconocen el problema y pueden reaccionar mal. Lo mejor es que todo se canalice a través de abogados, el centro escolar o, si procede, Fiscalía de Menores.
Cómo abordo estos casos en el despacho
Desde mi despacho en Albacete, asesoro a padres y tutores de menores que están sufriendo acoso digital. Reviso las pruebas, redacto denuncias bien fundamentadas, solicito medidas de protección si es necesario y hago seguimiento ante el centro escolar o la Fiscalía. También oriento sobre las vías civiles de reclamación por los daños sufridos.

¿Tu hijo está siendo acosado en internet o redes sociales?
Si sospechas que tu hijo es víctima de ciberbullying en Albacete o has detectado mensajes ofensivos o amenazas, contacta conmigo. Revisaré el caso, te explicaré los pasos legales y te acompañaré en todo el proceso de defensa y protección.
Contacte hoy mismo.Otros temas relacionados con acoso entre menores y delitos digitales

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Ciberbullying y acoso entre menores en entornos digitales en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.