Delitos digitales y tecnológicos en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 3 abril 2025

Delitos digitales y tecnológicos

«Los delitos digitales y tecnológicos abarcan conductas delictivas cometidas a través de internet, redes sociales, medios electrónicos o dispositivos conectados. Incluyen estafas online, suplantación de identidad, acceso ilegal a sistemas y acoso en entornos digitales. Si enfrentas un proceso penal o eres víctima de este tipo de delitos en Albacete, contar con un abogado especializado en cibercriminalidad es clave para proteger tus derechos.»

Delitos en la era digital: cuando la tecnología se convierte en herramienta del delito

I.

La evolución tecnológica ha traído consigo nuevas formas de delincuencia. Los delitos digitales y tecnológicos son aquellas conductas penales cometidas a través de internet, redes sociales, dispositivos electrónicos o plataformas digitales. Pueden afectar a particulares, empresas o instituciones, y muchas veces implican una complejidad técnica que requiere conocimientos especializados para su defensa o investigación.

Este tipo de delitos pueden incluir suplantación de identidad, ciberfraude, hackeo, difusión de contenidos ilegales, amenazas online o acoso digital. En Albacete, como en el resto del país, su número ha aumentado notablemente en los últimos años, y los juzgados comienzan a tratar estos asuntos con más frecuencia y contundencia.

Además, muchos de estos delitos presentan un carácter transfronterizo, lo que complica su detección y persecución, e implica retos adicionales para la defensa jurídica y la recopilación de pruebas válidas.

¿Has sido víctima de una estafa online, suplantación digital o amenazas por redes sociales? El entorno digital también está protegido por la ley. Consulta tu caso.

¿Qué tipos de delitos se consideran tecnológicos o informáticos?

II.

Los delitos digitales engloban múltiples conductas penales, muchas de ellas recientes o en constante evolución. Algunos de los más frecuentes son:

  • Estafas online y phishing: obtención ilícita de datos o dinero mediante engaños digitales
  • Acceso ilegal a sistemas informáticos: hackeo, intrusión o vulneración de cuentas
  • Suplantación de identidad: creación de perfiles falsos o uso indebido de datos personales
  • Difusión de contenidos ilícitos: pornografía infantil, información robada o vídeos de acoso
  • Ciberacoso y amenazas digitales: ataques continuados por redes sociales o mensajería
  • Delitos cometidos en redes sociales: desde injurias hasta extorsiones o chantajes

Muchos de estos delitos se producen sin contacto físico, pero el daño psicológico, reputacional o económico puede ser igual o mayor que en delitos tradicionales.

¿Cuándo acudir a un abogado penal especializado en delitos tecnológicos?

III.

Debes acudir a un abogado penalista con experiencia en delitos digitales cuando:

  • Has sido víctima de una estafa online o fraude digital
  • Han suplantado tu identidad en redes o plataformas
  • Has recibido amenazas, acoso o chantajes digitales
  • Tu cuenta ha sido hackeada o vulnerada
  • Te acusan de haber cometido un delito desde un entorno digital
  • Se ha difundido contenido tuyo sin consentimiento

Estos delitos requieren actuar con rapidez para preservar pruebas, bloquear cuentas o denunciar antes de que se agrave la situación. También es clave un enfoque legal actualizado, ya que las leyes y criterios jurisprudenciales evolucionan continuamente.

Cómo se plantea la defensa jurídica en delitos informáticos

IV.

La defensa en este tipo de delitos requiere no solo conocimientos legales, sino también comprensión técnica. Como abogado penalista en Albacete con experiencia en entornos digitales, puedo ayudarte a:

  • Recopilar y preservar pruebas electrónicas válidas
  • Solicitar diligencias de rastreo IP, informes periciales o bloqueos judiciales
  • Identificar autores cuando hay anonimato o suplantación
  • Defenderte si te acusan injustamente de manejar cuentas o cometer delitos online

Normativa aplicable

Los delitos informáticos están recogidos en distintos artículos del Código Penal español, especialmente en los títulos relacionados con la intimidad, la propiedad, la integridad informática y la seguridad de sistemas. También se aplican convenios internacionales como el Convenio de Budapest sobre Ciberdelincuencia.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Te ves afectado por un delito digital en Albacete?

Consulta con un abogado penal con experiencia en entornos tecnológicos. Tanto si has sido víctima como si te están investigando, puedo ayudarte a actuar con eficacia y proteger tus derechos digitales.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Delitos digitales y tecnológicos en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué se considera delito informático en España?

Cualquier conducta penal realizada a través de medios digitales: hackeo, estafa online, suplantación de identidad, acoso digital o difusión ilícita de datos o contenidos.

¿Qué pruebas sirven en un delito digital?

Capturas de pantalla, logs de acceso, correos electrónicos, chats, grabaciones, informes técnicos o informes de peritos informáticos.

¿Un menor puede ser denunciado por ciberacoso?

Sí. Aunque con un procedimiento específico por su edad, el acoso digital entre menores también está tipificado y tiene consecuencias legales.

¿Puedo denunciar un perfil falso en redes sociales?

Sí. Puedes denunciarlo en la propia red y además presentar denuncia policial si hay suplantación, amenazas o daño a tu imagen.

¿Qué pena conlleva el hackeo o acceso no autorizado a sistemas?

Entre seis meses y tres años de prisión, según la gravedad. Si se afectan datos sensibles o se genera perjuicio económico, la pena puede aumentar.

Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.