Reclamación por negligencia médica y errores sanitarios en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 4 abril 2025

Reclamación por negligencia médica y errores sanitarios

«Una actuación médica negligente puede tener consecuencias graves para la salud del paciente. Si has sufrido un error sanitario, tienes derecho a reclamar una indemnización. Esta página recoge los supuestos más frecuentes, el procedimiento para reclamar y cómo se valora el daño en estos casos.»

Reclamación por negligencia médica y errores sanitarios

I.

Los profesionales sanitarios tienen el deber de actuar conforme a la lex artis médica, es decir, aplicando los protocolos, conocimientos y medios que exige su profesión. Cuando se produce una actuación negligente que causa un daño al paciente, puede reclamarse una indemnización por responsabilidad civil sanitaria.

Estos errores no siempre se producen con mala intención, pero si hay una actuación incorrecta, una omisión del deber de cuidado o una infracción de protocolos, la víctima puede exigir reparación. Se incluyen tanto servicios públicos de salud como clínicas privadas.

Desde Albacete, asesoro a pacientes y familiares que han sufrido consecuencias por errores médicos, fallos quirúrgicos, diagnósticos erróneos o mala atención. También ayudo a recopilar pruebas, solicitar informes periciales y reclamar ante las administraciones o aseguradoras implicadas.

¿Has sufrido un perjuicio tras una atención médica deficiente? Puedes reclamar una indemnización si hubo negligencia, mala praxis o error sanitario acreditable.

¿Qué tipos de errores médicos dan lugar a reclamación?

II.

Existen muchos supuestos de negligencia médica que pueden justificar una reclamación. Algunos de los más frecuentes incluyen:

  • Errores en la prescripción de medicamentos o en la administración de dosis
  • Mala praxis en intervenciones quirúrgicas o tratamientos mal aplicados
  • Diagnósticos equivocados que retrasan tratamientos necesarios o agravan el problema
  • Falta de seguimiento o control del paciente tras el alta o una intervención
  • Negligencias en partos, como monitorización deficiente o asistencia inadecuada
  • Lesiones por anestesia mal aplicada o por prótesis defectuosas
  • Falta de recursos sanitarios que impide atender al paciente correctamente
  • Incumplimiento de protocolos clínicos o falta de información al paciente
  • Errores en cirugía estética o reconstructiva que generan daños físicos y morales

La clave está en demostrar que la actuación se desvió de lo que se considera correcto según los estándares médicos y que ello produjo un daño real.

Pruebas necesarias y pasos para reclamar con éxito

III.

Para reclamar por una negligencia médica es fundamental contar con documentación sólida y actuar dentro de los plazos. Estas son las claves del procedimiento:

  • Recoger la historia clínica completa del centro médico o profesional
  • Solicitar un informe pericial médico independiente que acredite el error y sus consecuencias
  • Cuantificar el daño: lesiones, secuelas, costes de rehabilitación o daño moral
  • Identificar al responsable: profesional sanitario, clínica, hospital o administración
  • Plantear la reclamación por vía administrativa (en sanidad pública) o civil (en caso de centros privados o aseguradoras)

Como abogado, reviso contigo toda la documentación, te asesoro sobre la vía más adecuada y me ocupo de presentar la reclamación extrajudicial o demanda correspondiente.

¿Cuándo acudir a un abogado y cómo abordo estos casos?

IV.

Situaciones que exigen intervención legal

Deberías consultar con un abogado especializado si:

  • Has sufrido secuelas graves o irreversibles tras una intervención médica
  • Recibiste un diagnóstico erróneo o tardío que ha afectado a tu salud
  • Te han practicado una cirugía con resultado defectuoso o sin consentimiento informado
  • El personal sanitario omitió controles o información básica sobre tu tratamiento
  • Tu hijo o familiar sufrió daños durante el parto o por falta de asistencia adecuada

Cuanto antes se analice el caso, más fácil será obtener las pruebas médicas y evitar la prescripción.

Mi método de trabajo ante negligencias médicas

Estudio la viabilidad jurídica del caso y recurro a peritos médicos para emitir informes objetivos. Después, presento la reclamación ante el organismo competente o formulo demanda civil, según corresponda.

Mi prioridad es que recibas una indemnización proporcional al daño y que el proceso se desarrolle con claridad, empatía y rigor técnico.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Has sufrido una negligencia médica en Albacete?

Si has sido víctima de una mala praxis sanitaria o de un error médico que te ha causado un perjuicio, contacta conmigo. Analizaré tu caso con detalle y te ayudaré a reclamar la indemnización que te corresponde legalmente.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Reclamación por negligencia médica y errores sanitarios en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué plazo tengo para reclamar una negligencia médica?

En general, el plazo es de 1 año desde que se conoció el daño o desde la estabilización de las secuelas. En la sanidad pública, se reclama por vía administrativa.

¿Puede reclamarse a la Seguridad Social?

Sí. Si el daño fue causado en un hospital público, puede presentarse una reclamación patrimonial ante la administración sanitaria.

¿Siempre necesito un informe pericial médico?

Sí. Es imprescindible para acreditar que hubo una actuación médica incorrecta y que el daño tiene relación directa con ella.

¿Qué tipo de indemnización se puede obtener?

Puede incluir compensación por lesiones, secuelas, gastos médicos, pérdida de calidad de vida o daño moral. Cada caso se valora de forma individualizada.

Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.