Reclamación de seguros de vida no abonados
¿Cuándo se puede reclamar un seguro de vida impagado?
El seguro de vida garantiza el pago de un capital o una renta al beneficiario designado por el asegurado, normalmente en caso de fallecimiento o invalidez. Sin embargo, no siempre las aseguradoras cumplen con esta obligación. En muchos casos, niegan el pago alegando exclusiones, impago de primas o errores formales.
Si estás en esta situación, puedes reclamar legalmente siempre que el seguro estuviera vigente en el momento del fallecimiento y no existan causas claramente excluidas. La reclamación puede hacerse extrajudicialmente y, si no hay acuerdo, por vía judicial.
Desde mi despacho en Albacete, he gestionado casos de reclamación de seguros de vida en los que la aseguradora negaba el abono del capital, y hemos logrado que los beneficiarios recibieran lo que les correspondía por derecho.
¿Eres beneficiario de un seguro de vida y la compañía no quiere pagarte? Puedes reclamar por vía legal y conseguir la indemnización completa.
Motivos habituales de impago y claves legales
Estas son algunas de las razones más frecuentes por las que las aseguradoras rechazan pagar un seguro de vida:
- Supuestas enfermedades preexistentes no declaradas en el cuestionario inicial.
- Fallecimiento por causa excluida según la póliza: suicidio, accidente laboral, consumo de drogas, etc.
- Impago de primas o póliza anulada sin notificación fehaciente al tomador.
- Errores formales en la designación de beneficiarios o problemas con el testamento.
- Caducidad del plazo de reclamación por falta de actuación en tiempo.
La Ley de Contrato de Seguro protege al asegurado y al beneficiario. Establece, por ejemplo, que las cláusulas limitativas deben estar destacadas y aceptadas expresamente. Además, la jurisprudencia ha determinado que en caso de duda, debe interpretarse a favor del asegurado.
Por tanto, si la compañía se niega a pagar, lo primero es revisar la póliza y valorar si el rechazo es legítimo o impugnable legalmente.

Cómo reclamar el pago de un seguro de vida

Si la aseguradora no abona el seguro tras el fallecimiento del asegurado, puedes seguir estos pasos:
- Solicita el certificado de defunción y copia del contrato de seguro.
- Prepara la documentación requerida: DNI del beneficiario, certificado de últimas voluntades, testamento si lo hay y justificantes del vínculo con el asegurado.
- Presenta la solicitud formal de pago dentro del plazo de prescripción (5 años desde el hecho causante).
- Guarda copia de toda comunicación con la aseguradora y exige respuesta escrita.
- Si deniegan el pago o retrasan la respuesta, puedes reclamar por vía extrajudicial o judicial.
Desde Albacete, me encargo de revisar las pólizas, preparar la documentación y reclamar por ti. Muchos rechazos son rebatibles y las aseguradoras terminan negociando o siendo condenadas al pago.
Consejos legales si no te han pagado un seguro de vida
No aceptes un rechazo sin comprobar si es fundado
Las aseguradoras pueden rechazar el pago alegando causas como enfermedad preexistente, impago de primas o exclusiones contractuales. Pero muchas de estas negativas no están bien fundamentadas o se basan en interpretaciones dudosas del contrato. Antes de rendirte, revisa la póliza y los informes con ayuda legal. En muchos casos se puede reclamar con éxito, incluso aunque la aseguradora haya dicho “no” inicialmente.
No pierdas de vista los plazos legales para reclamar
El plazo general para reclamar un seguro de vida es de cinco años desde que se conoce el derecho a cobrar. Sin embargo, dejar pasar mucho tiempo puede hacer que desaparezcan pruebas o que se complique la identificación del beneficiario. Es fundamental actuar con agilidad, recopilar documentación y comunicar a la compañía el derecho al cobro con la debida justificación.
No te fíes del silencio administrativo ni de respuestas genéricas
En ocasiones, las aseguradoras no responden a tiempo o lo hacen con escritos vagos. Este tipo de respuesta no equivale a una denegación válida. Si no recibes contestación o esta no es clara, puedes iniciar la vía de reclamación directamente, o acudir a la Dirección General de Seguros y luego, si procede, a la vía judicial. El silencio no significa que hayas perdido el derecho.
Cómo abordo estos casos en el despacho
Desde el despacho en Albacete, analizo cada caso con detalle: reviso el contrato de seguro, la documentación del fallecimiento, el certificado de últimas voluntades y la designación de beneficiarios. Si el pago se ha denegado injustamente, preparo una reclamación fundada en derecho. Si la aseguradora no cede, interpongo la demanda correspondiente. Mi objetivo es que, como beneficiario, recibas la indemnización que legalmente te corresponde.

¿Eres beneficiario de un seguro de vida en Albacete y no te pagan?
Si la compañía se niega a abonarte el seguro de vida tras el fallecimiento de un familiar, contacta conmigo. Analizaré tu caso, revisaré la póliza y te ayudaré a reclamar la cantidad que legalmente te corresponde.
Contacte hoy mismo.Otros temas relacionados con seguros y reclamaciones

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Reclamación de seguros de vida no abonados en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.