Problemas con seguros de dependencia: cómo reclamar en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 15 abril 2025

Problemas con seguros de dependencia: cómo reclamar

«¿Tu aseguradora se niega a reconocer tu situación de dependencia o no quiere abonar la prestación prometida? Los seguros de dependencia ofrecen cobertura económica ante situaciones de gran dependencia, pero no siempre se ejecutan con transparencia. Esta página te ayuda a entender tus derechos y cómo reclamar.»

¿Qué cubre un seguro de dependencia y cuándo se puede reclamar?

I.

Los seguros de dependencia están diseñados para garantizar una prestación económica si el asegurado llega a una situación de gran dependencia o dependencia severa, ya sea por edad, enfermedad o accidente. Esta cobertura busca paliar los costes derivados de necesitar ayuda constante para actividades básicas como comer, asearse o moverse.

Sin embargo, muchas aseguradoras retrasan o rechazan el reconocimiento de la situación de dependencia, obligando a las familias a reclamar por vía legal. Los motivos habituales son informes médicos contradictorios, exigencias de valoraciones adicionales o interpretación restrictiva de las condiciones de la póliza.

Desde mi despacho en Albacete, asesoro a familias que han contratado seguros de dependencia y necesitan reclamar porque la compañía no responde como es debido, o directamente ha denegado el reconocimiento del derecho a prestación.

¿Tu seguro de dependencia no responde cuando más lo necesitas? Puedes reclamar legalmente y exigir el pago de la prestación pactada en tu póliza.

Motivos habituales de conflicto con seguros de dependencia

II.

Estos son los motivos más frecuentes por los que las aseguradoras rechazan o retrasan el abono de las prestaciones por dependencia:

  • No reconocimiento de la situación de dependencia, pese a informes médicos o resolución oficial de la administración pública.
  • Interpretación restrictiva del grado de dependencia exigido en la póliza para activar la cobertura.
  • Exigencia de informes propios o valoración médica a través de profesionales vinculados a la aseguradora.
  • Retrasos indebidos en la evaluación y respuesta a la solicitud.
  • Confusión entre dependencia y discapacidad, cuando no se distinguen bien los términos en la póliza.

La Ley 39/2006 de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia establece los grados de dependencia reconocidos oficialmente. Si el asegurado tiene reconocida oficialmente una situación de gran dependencia, la aseguradora debería activarla salvo cláusula en contra (que debe ser clara y legalmente válida).

Paso a paso para reclamar un seguro de dependencia

III.

Si tu aseguradora se niega a reconocer la situación de dependencia o no abona la prestación comprometida, estos son los pasos que debes seguir:

  • Reúne todos los informes médicos y la resolución oficial de dependencia (si la hay).
  • Solicita por escrito la activación del seguro, adjuntando pruebas y documentación médica.
  • Guarda copia de todas las comunicaciones con la aseguradora, incluidos plazos de respuesta.
  • Consulta la póliza para verificar condiciones, exclusiones y requisitos exactos del contrato.
  • Formula una reclamación formal ante el defensor del asegurado o la Dirección General de Seguros si no hay respuesta.
  • Acude a la vía judicial si se agotan las vías amistosas o no se resuelve en plazo.

Como abogado, puedo ayudarte a presentar la reclamación desde el primer momento o intervenir cuando ya se ha producido una negativa o silencio por parte de la aseguradora. La jurisprudencia respalda cada vez más a los asegurados cuando las compañías actúan con mala fe o dilación injustificada.

Consejos legales si tienes problemas con un seguro de dependencia

IV.

No confundas la cobertura real del seguro con la publicidad

Muchos seguros de dependencia se venden con mensajes atractivos, pero su cobertura real puede estar llena de matices. El error más común es confiar en lo prometido verbalmente o en folletos publicitarios, sin leer a fondo las condiciones generales de la póliza. Para saber si tienes derecho a reclamar, hay que examinar con detalle las cláusulas sobre baremos, grados de dependencia, exclusiones y documentación exigida.

No aceptes una denegación sin justificarla con informes independientes

Las aseguradoras suelen denegar el pago si no se acredita suficientemente el grado de dependencia. Sin embargo, muchas veces el rechazo se basa solo en un dictamen interno o en una interpretación restrictiva. Puedes aportar informes médicos alternativos, resoluciones de servicios sociales o dictámenes de valoración de dependencia emitidos por la administración pública. Eso puede reforzar tu derecho a cobrar la prestación pactada.

No esperes indefinidamente a que “resuelvan tu caso”

Si la compañía da largas, no contesta o pone trabas para valorar la solicitud, tienes derecho a interponer una reclamación formal y, si es necesario, acudir a la vía judicial. El silencio administrativo o la demora excesiva puede considerarse una forma de obstrucción. No te quedes esperando indefinidamente: los seguros de dependencia están pensados para situaciones urgentes y de gran impacto personal y familiar.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde mi despacho en Albacete ayudo a quienes tienen problemas para cobrar seguros de dependencia, tanto si son beneficiarios directos como familiares que gestionan la póliza. Reviso las condiciones del seguro, recopilo los informes necesarios, interpongo reclamaciones fundadas y, si es necesario, defiendo el caso ante los tribunales. La finalidad es que no se deniegue una cobertura vital por razones injustas o por falta de apoyo técnico.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Tienes problemas con un seguro de dependencia en Albacete?

Si la aseguradora te pone trabas para reconocer la situación de dependencia o pagar la prestación pactada, contacta conmigo. Estudiaré tu póliza, revisaré los informes y te ayudaré a reclamar lo que te corresponde con firmeza legal.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Problemas con seguros de dependencia: cómo reclamar en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Qué cubre exactamente un seguro de dependencia?

Una prestación económica o ayuda, según lo pactado en la póliza, cuando el asegurado alcanza un grado de dependencia reconocido.

¿Es válida una negativa basada en informes propios de la aseguradora?

No si hay informes médicos públicos que reconocen la dependencia. El juez puede valorar como preferente la resolución administrativa.

¿Puedo reclamar aunque haya pasado tiempo desde la solicitud?

Sí, mientras no haya prescrito. La falta de respuesta puede considerarse negativa tácita e iniciar el proceso legal.

¿Necesito informe de dependencia oficial?

No es obligatorio, pero refuerza mucho la reclamación. La aseguradora puede estar obligada a aceptarlo como prueba suficiente.

¿Qué diferencia hay entre dependencia y discapacidad?

La discapacidad mide limitaciones físicas o psíquicas, mientras que la dependencia se centra en la necesidad de ayuda para actividades básicas.

¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?

El plazo de prescripción general es de cinco años, pero se recomienda actuar lo antes posible tras la negativa o retraso.

¿Qué pasa si el asegurado fallece antes de que se resuelva la dependencia?

Puede reclamarse la retroactividad del derecho si se acreditaba la situación antes del fallecimiento y existía cobertura vigente.

¿El seguro puede estar vinculado a un banco o hipoteca?

Sí, y en ese caso puede haber condiciones adicionales. Es clave revisar la póliza detenidamente y verificar a quién corresponde la prestación.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.