Indemnización por accidente de tráfico en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 5 mayo 2025

Indemnización por accidente de tráfico

«Si has sufrido un accidente de tráfico, puedes tener derecho a una indemnización por los daños físicos, materiales y morales sufridos. Esta página te explica cómo calcularla, cómo reclamar ante la aseguradora y qué pasos seguir si no te ofrecen lo que te corresponde legalmente.»

¿Cuándo se puede reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

I.

En caso de accidente de tráfico, la ley protege a las víctimas y les reconoce el derecho a ser indemnizadas por los daños corporales, materiales y morales sufridos. Esto incluye tanto a conductores no culpables como a pasajeros, peatones o ciclistas implicados.

La reclamación puede dirigirse contra el conductor responsable o, más comúnmente, contra su aseguradora. El proceso está regulado por el baremo de accidentes de circulación, que establece los criterios y cuantías de las compensaciones según la gravedad de las lesiones y sus consecuencias.

Desde mi despacho en Albacete, gestiono este tipo de reclamaciones con el objetivo de que recibas la máxima indemnización posible, negociando con la aseguradora o acudiendo a juicio si fuera necesario.

¿Has tenido un accidente y la aseguradora no te ofrece lo justo? Puedes reclamar legalmente una indemnización adecuada a tus daños reales.

Tipos de daños indemnizables y normativa aplicable

II.

Las indemnizaciones por accidente de tráfico cubren diferentes tipos de perjuicios:

  • Daños personales: lesiones físicas, incapacidad temporal o permanente, secuelas, gastos médicos y rehabilitación.
  • Daños morales: sufrimiento, ansiedad, trastornos psicológicos y pérdida de calidad de vida.
  • Daños materiales: reparación del vehículo, objetos personales dañados, pérdida de uso del coche.
  • Lucro cesante: pérdida de ingresos derivados de la baja laboral o la imposibilidad de trabajar tras el accidente.

El marco legal principal es la Ley 35/2015, que regula el sistema para la valoración de daños personales en accidentes de circulación. Esta norma establece un baremo anual actualizado con los importes compensatorios, que deben aplicarse en función del tipo de lesión, edad de la víctima y circunstancias personales.

Además, es clave analizar el papel de la aseguradora: a menudo intentan minimizar la indemnización, por lo que contar con asesoramiento legal independiente es fundamental para hacer valer tus derechos.

Pasos para reclamar una indemnización tras un accidente

III.

Si has sufrido un accidente de tráfico, estos son los pasos clave para reclamar una indemnización justa:

  • Acude a urgencias en las primeras 72 horas, aunque las lesiones parezcan leves. El parte médico es clave para iniciar el proceso.
  • Recoge toda la documentación: atestado policial, parte amistoso, informes médicos, fotografías, testigos y facturas.
  • Notifica el siniestro a tu aseguradora dentro de los primeros 7 días, según lo establece la Ley de Contrato de Seguro.
  • Inicia la reclamación extrajudicial frente a la aseguradora contraria, detallando daños, lesiones, secuelas y perjuicios económicos.
  • Valora acudir a la vía judicial si la oferta motivada de la aseguradora no se ajusta a la realidad del daño.

Como abogado especializado en indemnizaciones por accidente en Albacete, puedo ayudarte a evaluar correctamente tu caso, calcular el baremo aplicable y reclamar con eficacia frente a las compañías aseguradoras.

Consejos legales si has sufrido un accidente de tráfico

IV.

No aceptes una oferta de la aseguradora sin asesoramiento

Después de un accidente, es frecuente que la aseguradora proponga una indemnización de forma rápida. El error más habitual es aceptar esa cantidad sin valorar si realmente cubre todos los daños sufridos. Muchas veces no se incluye el lucro cesante, el perjuicio moral, las secuelas futuras o los tratamientos médicos necesarios. Un análisis legal permite calcular una compensación ajustada a tu caso real.

No descuides el informe médico y la valoración de daños

Para poder reclamar una indemnización completa es imprescindible contar con un informe médico detallado y actualizado. Muchas reclamaciones fracasan porque no se acredita correctamente el alcance de las lesiones o el periodo de curación. La clave está en acudir a profesionales independientes que emitan una peritación objetiva y basada en los baremos oficiales.

No pierdas de vista los plazos legales para reclamar

El plazo para reclamar una indemnización por accidente de tráfico es de un año desde la estabilización de las lesiones, no desde el accidente en sí. Si dejas pasar el tiempo o no haces una reclamación fehaciente, puedes perder el derecho a reclamar. Además, es importante conservar todos los documentos: atestados, informes, facturas, justificantes médicos y cualquier prueba del perjuicio sufrido.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde mi despacho en Albacete ayudo a las víctimas de accidentes de tráfico a reclamar una indemnización justa. Reviso los informes médicos, solicito valoración pericial, calculo la cuantía conforme a los baremos y gestiono la reclamación frente a la aseguradora o ante los tribunales. Mi objetivo es que el afectado reciba todo lo que le corresponde, sin conformarse con la primera oferta ni asumir gastos que no le tocan.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Buscas reclamar una indemnización por accidente de tráfico en Albacete?

Si has sufrido un accidente y no sabes cómo reclamar a la aseguradora o cuánto te corresponde por ley, contacta conmigo. Analizaré tu caso en detalle y te ayudaré a obtener una indemnización justa por los daños sufridos.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Indemnización por accidente de tráfico en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Quién tiene derecho a indemnización en un accidente de tráfico?

Cualquier persona no culpable que haya sufrido daños: ocupantes, peatones, ciclistas y, en ocasiones, incluso el propio conductor si no fue responsable.

¿Cuánto dinero puedo reclamar?

Depende del baremo anual y de factores como la edad, el tipo de lesión, la duración de la baja médica y el impacto en la vida personal o laboral.

¿Qué plazo tengo para reclamar?

Un año desde la estabilización de las lesiones. En caso de fallecimiento, desde la fecha del hecho o del fallecimiento.

¿Puedo reclamar aunque no haya parte policial?

Sí, aunque contar con un atestado facilita mucho la reclamación. En su defecto, se valorarán testigos, informes médicos y parte amistoso.

¿Qué cubre la indemnización por accidente?

Lesiones, secuelas, gastos médicos, pérdida de ingresos, daños al vehículo, objetos personales y perjuicios morales.

¿Tengo que aceptar la oferta de la aseguradora?

No. Puedes rechazarla si consideras que es insuficiente. Un abogado puede ayudarte a obtener una oferta motivada realista o a acudir a juicio.

¿Necesito abogado para reclamar a la aseguradora?

No es obligatorio, pero sí recomendable. Las aseguradoras cuentan con equipos jurídicos; estar asesorado te coloca en igualdad de condiciones.

¿Y si el conductor culpable no tiene seguro?

En ese caso se puede reclamar al Consorcio de Compensación de Seguros, que cubre supuestos de vehículos sin seguro o fugados.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.