Defensa jurídica a través de seguros contratados en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 15 abril 2025

Defensa jurídica a través de seguros contratados

«Muchos seguros incluyen cobertura de defensa jurídica, pero pocos asegurados conocen realmente su alcance. Esta página te explica cómo utilizarla, en qué casos puedes elegir abogado y qué hacer si la aseguradora limita tus derechos o deniega la cobertura.»

¿Qué es la cobertura de defensa jurídica en un seguro?

I.

La mayoría de pólizas de hogar, automóvil, responsabilidad civil o seguros de empresa incluyen una cobertura de defensa jurídica. Esta cobertura está pensada para que el asegurado pueda afrontar un proceso legal sin tener que asumir directamente los gastos de abogado, procurador o peritos.

Sin embargo, muchas veces la aseguradora limita o condiciona el uso de esta cobertura, e incluso intenta imponer el abogado propio de la compañía o denegar el pago si se elige un letrado externo.

Desde mi despacho en Albacete, asesoro a personas que necesitan hacer uso de esta cobertura, ya sea para defenderse en un proceso judicial o para iniciar una reclamación legal cubierta por su seguro. También actúo cuando la aseguradora no respeta el derecho del asegurado a elegir abogado.

¿Tu seguro incluye defensa jurídica y no sabes cómo usarla? Puedes reclamar y ejercer tu derecho a una defensa legal independiente.

Qué cubre y cómo funciona la defensa jurídica en seguros

II.

La defensa jurídica es una garantía complementaria que puede cubrir:

  • Honorarios de abogado elegido por el asegurado, hasta un límite económico.
  • Costes de procurador si es necesario por la vía judicial utilizada.
  • Gastos de peritos o informes técnicos para la defensa.
  • Fianzas o costas judiciales en determinados procedimientos.

Esta cobertura puede utilizarse en procesos civiles, penales, administrativos o laborales, dependiendo del tipo de seguro contratado. La clave está en que el asegurado tiene derecho a elegir su propio abogado, y la compañía debe abonar los costes hasta el límite pactado, conforme al artículo 76.d de la Ley de Contrato de Seguro.

La aseguradora no puede imponer su letrado si tú prefieres uno externo. Y si hay negativa, se puede reclamar.

Cómo activar la cobertura y reclamar si hay conflicto

III.

Para usar la cobertura de defensa jurídica de tu seguro, sigue estos pasos:

  • Solicita por escrito a la aseguradora la activación de la garantía, indicando el asunto y el abogado elegido.
  • Adjunta la aceptación del profesional y, si es necesario, presupuesto o minuta orientativa.
  • Exige confirmación por escrito del importe cubierto o el límite de cobertura.
  • Conserva todas las comunicaciones, por si es necesario reclamar en segunda instancia.

Si la compañía se niega a aceptar tu abogado o no cubre lo pactado, puedes:

  • Reclamar ante el defensor del asegurado de la propia compañía.
  • Acudir a la Dirección General de Seguros para que valore la denegación.
  • Reclamar judicialmente si hay incumplimiento contractual claro.

En Albacete, puedo ayudarte a tramitar esta reclamación, asegurando que se respete tu derecho a una defensa justa y profesional, sin que la aseguradora imponga condiciones que no proceden.

Consejos legales sobre el uso de tu póliza para defensa jurídica

IV.

No pienses que la aseguradora te obliga a usar a su abogado

Una confusión muy habitual es creer que, si tienes defensa jurídica incluida en la póliza, tienes que conformarte con el abogado de la compañía. Pero la ley te permite elegir libremente a tu abogado de confianza y que los honorarios queden cubiertos hasta el límite estipulado. Este derecho está reconocido en la Ley del Contrato de Seguro y muchas veces no se comunica correctamente al asegurado.

No dejes pasar la oportunidad de reclamar tus derechos usando esta cobertura

Muchos asegurados desconocen que pueden utilizar su póliza para defenderse judicialmente o para reclamar a terceros. Esta garantía puede cubrir desde conflictos con el arrendador, hasta disputas por contratos, herencias o incluso en procesos penales si están contemplados. Revisar bien la póliza puede abrir una vía de defensa sin costes añadidos y con pleno respaldo legal.

No aceptes limitaciones si no están debidamente explicadas

Algunas aseguradoras intentan restringir el uso de la defensa jurídica alegando límites poco claros o interpretaciones unilaterales. Solo pueden limitar este derecho si lo han hecho de forma destacada y con aceptación expresa. Si no es así, puedes reclamar para que se cubran tus gastos jurídicos o para elegir otro profesional sin penalización. Contar con un abogado externo evita conflictos de intereses y asegura una defensa más imparcial.

Cómo abordo estos casos en el despacho

Desde el despacho en Albacete asesoro a particulares y empresas que desean ejercer su derecho a defensa jurídica con su propio abogado. Analizo la póliza, gestiono la reclamación con la aseguradora, y asumo la dirección letrada del asunto con total independencia. Mi prioridad es que no renuncies a una defensa eficaz por desinformación o presiones externas.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Tu seguro incluye defensa jurídica y necesitas ejercerla en Albacete?

Si tu compañía se niega a cubrir los costes de abogado o impone condiciones injustas, contacta conmigo. Te ayudaré a hacer valer tus derechos como asegurado y a defender tu caso con la seguridad de contar con respaldo legal profesional.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Defensa jurídica a través de seguros contratados en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Todos los seguros incluyen defensa jurídica?

No todos, pero es muy habitual en pólizas de hogar, automóvil, responsabilidad civil o seguros empresariales. Debes consultar tu contrato.

¿Qué gastos cubre esta garantía?

Normalmente, abogado, procurador, peritos e incluso algunas tasas o fianzas, según lo que indique tu póliza.

¿Tengo que avisar antes de iniciar el proceso legal?

Sí. Lo recomendable es solicitar la cobertura antes de que comience el procedimiento, para evitar problemas con la autorización.

¿Puedo reclamar si ya he pagado y no me lo reembolsan?

Sí, siempre que cumplas los requisitos y hayas notificado correctamente. Se puede exigir el reembolso si estaba cubierto.

¿Puedo elegir mi abogado con la defensa jurídica del seguro?

Sí. La ley reconoce tu derecho a designar un abogado externo y la aseguradora debe cubrir sus honorarios hasta el límite pactado.

¿Y si la aseguradora me impone su abogado?

Puedes negarte. Tienes derecho a elegir. Si hay negativa al pago, puedes reclamar por vía administrativa o judicial.

¿Qué límite de dinero suele cubrir esta garantía?

Depende del contrato. Hay pólizas que cubren hasta 1.000€, otras hasta 6.000€ o más. Debe estar claramente indicado.

¿Sirve también para iniciar una demanda, no solo para defenderme?

Sí. En muchos casos, cubre tanto la defensa como la reclamación activa frente a terceros, siempre que esté contemplado en la póliza.
Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.