Pérdida de la custodia en procedimientos de divorcio en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 10 abril 2025

Pérdida de la custodia en procedimientos de divorcio

«En ciertos casos, un progenitor puede perder la custodia de sus hijos tras un divorcio. Esta página explica qué conductas o circunstancias justifican esa medida y cómo se evalúa legalmente.»

Pérdida de la custodia en procedimientos de divorcio

I.

En determinados casos, un progenitor puede perder la custodia de sus hijos tras un divorcio. Esto ocurre cuando el juez detecta conductas perjudiciales para el menor o una incapacidad para atender adecuadamente sus necesidades físicas o emocionales.

Factores como la violencia, el abandono, el consumo de drogas, o la manipulación del menor pueden derivar en la limitación o retirada de la custodia. El proceso suele estar acompañado de informes psicosociales y pruebas que analizan el entorno familiar.

Desde Albacete, ofrezco defensa legal tanto a quienes desean evitar perder la custodia como a quienes necesitan proteger a sus hijos ante situaciones de riesgo.

¿Temes perder la custodia o quieres solicitarla para proteger a tus hijos? Un análisis legal sólido puede ayudarte a tomar la mejor decisión.

Motivos que pueden llevar a la pérdida de la custodia

II.

La custodia puede perderse por múltiples razones, pero siempre debe justificarse con pruebas suficientes y demostrar que el menor está en riesgo o desatendido.

  • Negligencia o abandono: falta de atención médica, escolar o afectiva continuada.
  • Maltrato físico o psicológico: hacia el menor o el otro progenitor en presencia del niño.
  • Problemas de adicción o salud mental no tratados: que afecten a la estabilidad y seguridad del menor.
  • Incumplimiento reiterado de las medidas judiciales: como impedir visitas o no responsabilizarse económicamente.
  • Ambiente inadecuado o peligroso: convivencia con personas conflictivas o situaciones de riesgo grave.

La pérdida de custodia no significa que también se retire la patria potestad, aunque en casos extremos puede ser necesario solicitarlo.

Cómo se decide judicialmente la retirada de la custodia

III.

El procedimiento para retirar la custodia puede iniciarse a petición del otro progenitor, del Ministerio Fiscal o incluso por servicios sociales si detectan riesgo para el menor.

  • Se abre un proceso judicial con audiencia a las partes y posible exploración del menor.
  • El juez puede requerir informes psicosociales o periciales para valorar la situación familiar.
  • Las medidas adoptadas pueden ser provisionales o definitivas, dependiendo de la gravedad del caso.

En muchos casos, la retirada de la custodia es reversible si se demuestra una mejora sustancial en la conducta del progenitor afectado.

¿Estás en riesgo de perder la custodia o quieres solicitar un cambio?

IV.

Ya sea porque has sido denunciado por tu expareja o porque consideras que tus hijos no están siendo bien atendidos, es importante actuar con criterio legal. No basta con acusaciones: hay que demostrar la situación con pruebas y proceder judicialmente.

Como abogado en Albacete, puedo ayudarte a prevenir la retirada de la custodia si crees que estás en riesgo, o a iniciar un procedimiento para modificar la guarda si los menores no están bien protegidos.

Cada decisión judicial parte de una evaluación completa: lo que hagas antes y durante el proceso puede marcar la diferencia.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Te preocupa la custodia de tus hijos tras el divorcio?

Si estás afrontando una demanda de modificación de custodia o quieres plantear una por motivos graves, contacta conmigo. Estudiaremos juntos las opciones legales para proteger a tus hijos y tus derechos como progenitor.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Pérdida de la custodia en procedimientos de divorcio en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿En qué casos se puede perder la custodia de un hijo?

Cuando hay negligencia, maltrato, problemas graves de salud o adicciones, o incumplimiento reiterado de las obligaciones parentales.

¿Puedo recuperar la custodia si demuestro que he mejorado?

Sí. Es posible solicitar una modificación de medidas si han cambiado las circunstancias y puedes acreditar que estás en condiciones adecuadas para ejercerla.

¿Es necesario un informe psicológico para retirar la custodia?

No siempre, pero suele ser habitual en casos de conflicto grave. El juez puede solicitarlo para valorar el impacto en el menor.

¿Perder la custodia implica perder todos los derechos sobre mi hijo?

No. La pérdida de custodia no implica necesariamente la pérdida de la patria potestad, salvo que se solicite expresamente y se den causas graves.

¿Puede perder la custodia un progenitor por tener problemas económicos?

No por sí solo. La falta de recursos no es causa suficiente si hay voluntad y capacidad de atención. Pero puede influir si va acompañada de abandono o desatención.

¿Puede el menor opinar si quiere cambiar de custodia?

Sí. A partir de los 12 años, el menor puede ser escuchado por el juez. Su opinión no es decisiva, pero se valora como un elemento importante.

Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.