Impugnación de paternidad y filiación legal en Albacete | Abogado Eugenio Nieto Lara
\ Jurídicamente revisado en: Albacete, a 15 abril 2025

Impugnación de paternidad y filiación legal

«La filiación determina legalmente quiénes son los padres de un menor. En esta página se explica cómo puede impugnarse la paternidad o maternidad legal, en qué casos procede y qué pruebas son necesarias.»

Impugnación de paternidad y filiación legal

I.

La filiación determina quiénes son los padres legales de una persona. Pero en ocasiones puede cuestionarse su veracidad, bien porque se sospecha que el padre biológico no coincide con el legal, o porque la paternidad fue atribuida de forma automática por la ley sin pruebas claras.

Impugnar la paternidad permite corregir esta situación, pero es un procedimiento jurídicamente complejo y limitado en el tiempo. Se deben aportar pruebas sólidas y tener en cuenta los efectos sobre los menores implicados.

Desde Albacete, ofrezco asistencia en este tipo de procedimientos tanto para impugnar como para defender la paternidad legal, siempre con el máximo respeto al interés del menor.

¿Tienes dudas sobre la paternidad de un menor o quieres impugnarla? Existen mecanismos legales para revisar la filiación, pero hay plazos y requisitos que respetar.

¿En qué casos se puede impugnar la paternidad o maternidad?

II.

La ley permite impugnar la filiación cuando se tienen motivos fundados para considerar que la persona inscrita como progenitor no tiene vínculo biológico con el menor. Algunos supuestos típicos son:

  • El padre legal descubre que no es el biológico y desea eliminar ese vínculo legal
  • Un hijo mayor de edad cuestiona su filiación y solicita pruebas de ADN
  • Errores en el registro civil o reconocimientos realizados bajo engaño o coacción
  • Conflictos en parejas no casadas donde se atribuyó la paternidad sin pruebas ni certeza

Estos procedimientos buscan proteger el derecho del menor a conocer su identidad real y evitar situaciones injustas o artificiales desde el punto de vista legal.

Procedimiento legal para impugnar la filiación

III.

El proceso de impugnación se inicia mediante demanda judicial, y varía según quién la interponga (progenitor, hijo, madre, etc.). Algunos puntos clave del procedimiento:

  • Plazos legales: por lo general, se dispone de 1 año desde que se conoce la falta de filiación real, salvo para el hijo, que puede hacerlo en cualquier momento tras la mayoría de edad.
  • Prueba biológica: la prueba de ADN suele ser el elemento clave para demostrar la inexistencia del vínculo genético.
  • Intervención del Ministerio Fiscal: especialmente cuando hay menores implicados, para velar por su interés.
  • Sentencia: si se estima la demanda, se anula la filiación y se modifican los registros civiles y las obligaciones legales asociadas.

Es importante tener en cuenta que la paternidad no siempre es solo genética: también puede reconocerse por la convivencia y el trato con el menor. Por eso el análisis judicial va más allá de lo biológico en algunos casos.

Asesoramiento legal en casos de filiación impugnada

IV.

Si necesitas impugnar una paternidad que consideras errónea o defender una filiación legalmente establecida, es fundamental actuar con rapidez y precisión. Estos casos exigen pruebas sólidas y un conocimiento técnico del procedimiento.

Desde Albacete, te ofrezco:

  • Valoración jurídica sobre la viabilidad de la impugnación
  • Gestión de pruebas biológicas y documentación ante el juzgado
  • Defensa frente a demandas de impugnación si eres el progenitor legal
  • Reclamación de pensiones indebidamente abonadas en algunos casos

En determinadas situaciones, como cuando existe un abandono prolongado o una ausencia total de vínculo afectivo, puede estudiarse la posibilidad de solicitar el cambio de apellidos del menor. Este procedimiento no es automático, pero puede plantearse si hay causa justificada y en defensa del interés superior del menor.

La identidad legal y biológica del menor merece una respuesta justa y fundada en derecho.

Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete

¿Necesitas impugnar una paternidad o defender una filiación legal en Albacete?

Si dudas sobre la paternidad reconocida o te enfrentas a una demanda para anular la filiación, contacta conmigo. Estudiaré tu caso con rigor y te guiaré en cada paso del procedimiento judicial.

Contacte hoy mismo.
Ficha - Abogado Eugenio Nieto Lara

Eugenio Nieto Lara


Especialista en Impugnación de paternidad y filiación legal en Albacete

Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.

¿Quién puede impugnar una paternidad?

Puede hacerlo el supuesto padre, el hijo (una vez mayor de edad), la madre o incluso el verdadero progenitor si existe y puede acreditarlo.

¿Es obligatoria la prueba de ADN?

No es obligatoria, pero es la prueba más concluyente. Sin ella, impugnar la filiación es mucho más difícil salvo casos muy excepcionales.

¿Puedo mantener la relación con el menor si pierdo la filiación?

Legalmente no hay derecho a visitas si se pierde la filiación, pero en algunos casos puede acordarse un régimen de relación si hay vínculo afectivo consolidado.

¿Se puede cambiar el apellido de un menor por abandono del padre o madre?

Sí, en ciertos casos puede solicitarse el cambio de apellidos si se acredita un abandono prolongado o una ausencia total de relación. El juez valorará siempre el interés del menor y la justificación concreta.

¿Cuánto tiempo tengo para impugnar la paternidad?

Depende del caso. Por lo general, el plazo es de un año desde que se conoce la falta de filiación real, pero el hijo tiene más margen y puede hacerlo en cualquier momento tras la mayoría de edad.

¿La impugnación afecta a las pensiones alimenticias?

Sí. Si se anula la filiación, también cesan las obligaciones derivadas, como la pensión de alimentos. En algunos casos puede reclamarse la devolución de lo pagado.

¿Es posible anular una filiación establecida por error en el registro?

Sí. Si hubo un error o falsedad en la inscripción, puede solicitarse la rectificación mediante procedimiento judicial con las pruebas necesarias.

Ir al contenido
Eugenio Nieto Lara · Abogado en Albacete
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.