Reclamación de gastos extraordinarios de los hijos
Reclamación de gastos extraordinarios de los hijos
Los gastos extraordinarios son aquellos que, sin estar incluidos en la pensión de alimentos, surgen de manera puntual pero resultan necesarios para los hijos: tratamientos médicos no cubiertos, clases de refuerzo, gafas, actividades extraescolares, etc.
Ambos progenitores deben afrontarlos conforme a sus capacidades, pero si uno se niega a pagar, es posible reclamarlos judicialmente, siempre que se pueda acreditar que fueron acordados o que eran imprescindibles para el menor.
En Albacete, gestiono este tipo de reclamaciones con argumentos sólidos y pruebas que refuercen tu derecho a recuperar esos gastos compartidos.
¿Has pagado tú solo un gasto importante de tu hijo y tu expareja no colabora? Puedes reclamarlo legalmente si está justificado y es necesario.
¿Qué se considera gasto extraordinario?
Los gastos extraordinarios son aquellos que no son previsibles ni periódicos, pero resultan necesarios o convenientes para el bienestar del menor. Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario, y deben evaluarse caso por caso.
- Gastos médicos no cubiertos por la seguridad social: ortodoncia, gafas, tratamientos psicológicos, etc.
- Clases de refuerzo o apoyo escolar: si son necesarias para evitar el fracaso académico.
- Actividades extraescolares: siempre que sean consensuadas o ya venían realizándose previamente.
- Viajes escolares, campamentos o estancias en el extranjero: si aportan valor formativo al menor.
Lo esencial es diferenciar entre lo necesario (que puede exigirse) y lo meramente opcional (que requiere acuerdo previo).

¿Cómo se deben abonar los gastos extraordinarios?

Lo más habitual es que se paguen al 50 %, salvo que se haya pactado otra proporción según ingresos. Pero para que puedan reclamarse judicialmente, conviene cumplir ciertas condiciones:
- Notificar con antelación al otro progenitor, explicando el gasto previsto y el motivo
- Solicitar su consentimiento, si no se trata de un gasto urgente o imprescindible
- Conservar la factura o justificante del pago realizado
- Reclamar de forma amistosa antes de acudir al juzgado, dejando constancia
En caso de negativa injustificada o silencio prolongado, se puede iniciar un procedimiento de ejecución o reclamación civil.
Asesoramiento para reclamar gastos no abonados
Si tu expareja se niega a pagar su parte de un gasto extraordinario, o si te reclaman importes que consideras injustificados, lo mejor es contar con asistencia legal para saber cómo actuar.
Desde Albacete, puedo ayudarte a:
- Determinar si el gasto es verdaderamente extraordinario y exigible
- Redactar la reclamación extrajudicial y negociar una solución
- Acudir al juzgado para obtener el reembolso
- Modificar el convenio si los gastos son recurrentes y no están bien definidos
Evitar la confrontación directa suele ser lo más prudente cuando hay hijos en común. Pero si no hay alternativa, el derecho permite reclamar con garantías.

¿Tu expareja no quiere pagar su parte de un gasto importante?
Si has afrontado un gasto médico, escolar o necesario para tus hijos y no has recibido la parte correspondiente del otro progenitor, contacta conmigo. Analizaré si puede reclamarse y te ayudaré a hacerlo con seguridad jurídica en Albacete.
Contacte hoy mismo.Casos relacionados con la economía familiar tras el divorcio

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Reclamación de gastos extraordinarios de los hijos en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.