Custodia, régimen de visitas y relaciones paterno-filiales
Protección legal de los derechos parentales y del interés del menor
Cuando una pareja con hijos menores se separa, surgen preguntas clave: ¿quién se quedará con la custodia? ¿Cómo se organizarán las visitas? ¿Puede modificarse el acuerdo con el tiempo? Esta área del Derecho de Familia regula precisamente todo lo relacionado con la custodia, visitas, patria potestad y relaciones entre progenitores e hijos.
El interés superior del menor es el eje de cualquier resolución judicial en este ámbito. Las decisiones no se toman pensando en los adultos, sino en lo que resulta más beneficioso para el bienestar físico, emocional y educativo del niño o adolescente. Esto hace que cada caso requiera un análisis minucioso y adaptado.
Si vives en Albacete o su entorno y estás enfrentando una separación con hijos, es crucial que conozcas tus derechos y deberes. La custodia no es automática ni siempre compartida: influyen múltiples factores que un abogado especializado puede ayudarte a valorar desde el principio.
¿Tienes dudas sobre la custodia o el régimen de visitas tras una separación? Un asesoramiento legal claro desde el inicio puede marcar la diferencia para ti y para tus hijos.
¿Qué cuestiones abarca esta área del Derecho de Familia?
Los conflictos paterno-filiales tras una ruptura pueden tener muchas formas. Esta área abarca asuntos como:
- Tipos de custodia: exclusiva, compartida, alterna, por turnos…
- Fijación del régimen de visitas para el progenitor no custodio
- Modificación de medidas si cambian las circunstancias
- Incumplimiento del régimen de visitas y consecuencias legales
- Reclamación de gastos extraordinarios relacionados con los hijos
- Impugnación o reconocimiento de paternidad y filiación
- Plan de parentalidad y atribución del uso de la vivienda familiar

¿Cuándo conviene contactar con un abogado especializado?

Consultar a un abogado es recomendable en situaciones como:
- Estás iniciando un procedimiento de divorcio con hijos menores
- Deseas modificar el régimen de custodia o visitas acordado
- Tu expareja incumple los acuerdos o actúa sin tu consentimiento
- Quieres establecer o impugnar la paternidad legal
- Existen desacuerdos en gastos extraordinarios relacionados con los hijos
- Tu hijo está siendo afectado por un conflicto parental mal gestionado
Cuanto antes se actúe, más posibilidades hay de lograr acuerdos equilibrados o, si es necesario, una sentencia justa y eficaz.
Cómo se regulan legalmente las relaciones entre progenitores e hijos
Las medidas de custodia, visitas o patria potestad pueden fijarse:
- Por mutuo acuerdo, mediante convenio regulador homologado judicialmente
- Por resolución judicial cuando no hay acuerdo entre las partes
- Mediante modificación posterior si varían las circunstancias personales o familiares
Los trámites incluyen demanda, acreditación documental, informes psicosociales (si se solicitan) y una sentencia que fija el régimen definitivo.
Normativa aplicable
Todo este ámbito se rige por el Código Civil (artículos 90 a 103 y concordantes), así como por la Ley de Enjuiciamiento Civil en lo relativo a los procedimientos judiciales. El principio del interés del menor está consagrado legalmente como prioritario y guía la interpretación de cualquier medida.

¿Necesitas ayuda para gestionar la custodia o las visitas en Albacete?
Si estás atravesando un proceso de separación con hijos o necesitas modificar medidas paterno-filiales, cuenta con asesoramiento legal especializado. Como abogado de familia en Albacete, te ayudaré a proteger tus derechos y el bienestar de tus hijos.
Contacte hoy mismo.Casos que puedes consultar dentro de esta área

Eugenio Nieto Lara
Especialista en Custodia, régimen de visitas y relaciones paterno-filiales en Albacete
Abogado en Albacete con más de 20 años de experiencia. Especializado en derecho civil, penal y de familia, ofrece asesoramiento y representación cercana y personalizada. Perteneciente al Ilustre Colegio de Abogados de Albacete (ICALBA), su despacho cubre temas como desahucios, cláusulas suelo, separaciones, y defensa penal.